Con un título tan sugestivo como La mujer de mi hermano es difícil esperar alguna sorpresa. Suena a uno de esos dramones insufribles que identifican más a los culebrones que ahora llegan de todas las latitudes latinoamericanas a la tele. Pero vemos las credenciales de este nuevo filme y el asunto responde más a los intereses de mucha gente inquieta de la industria cinematográfica de habla hispana, que en este caso se han lanzado al charco bajo la tutela del ya-no-tan “niño terrible” de las letras peruanas, Jaime Bayly. Él escribe y coproduce la película, adaptada de su novela.
Este es el primer largometraje del limeño Ricardo de Montreuil, realizador publicitario y responsable de diseños visuales de MTV latina. Y las primeras imágenes no pueden ser más llamativas y cautivadoras, cuando un pequeño insecto es recogido del agua de una piscina por la mano de Ignacio (Christian Meier), flamante heredero de una acaudalada familia, casado hace pocos años con Zoe (Bárbara Mori), una de esas bellas jóvenes de sociedad cuya vida gira en torno a la espectacular cocina de una villa ultramoderna, junto a las visitas al gimnasio y las sesiones de yoga. En la alcoba las cosas no van bien, porque el atlético marido no puede tener hijos y reduce su actividad conyugal exclusivamente a los sábados.
Publicidad
Bayly se especializa en relaciones traumáticas y borrascosas, donde los conflictos originados por ambigüedades sexuales tienen mucho que ver. En esta pareja fashion los elementos disfuncionales no afloran hasta que Gonzalo (Manolo Cardona), hermano menor de Ignacio y artista gráfico a punto de inaugurar una exposición de sus obras, inicia un agresivo acercamiento a su cuñada. La mujer de mi hermano posee todos los elementos para crear un melodrama exacerbado, pero el resultado nunca tiene la contundencia esperada, a pesar del elegante y pausado ritmo de sus imágenes.
Quizás el problema está en el casting central. La uruguayo-mexicana Bárbara Mori es la protagonista, pero su desempeño carece de la fuerza emotiva requerida. Ella luce tan perfecta que es imposible aterrizarla en los aspectos más sórdidos de su traición conyugal. Algo se rescata en la actuación de Christian Meier, especialmente en las revelaciones finales.
Publicidad
Bayly y de Montreuil filmaron todo en Santiago de Chile, sin darles a las locaciones una identidad particular. Buscando enganchar de la manera más provechosa al público de varios países, por allí aparece el roquero chileno Beto Cuevas como un sacerdote amigo de Ignacio. También escuchamos acentos chilangos en las actuaciones de Cardona (colombiano) junto con los mexicanos Bruno Bichir y Angélica Aragón, en papeles secundarios. La compañía productora que juntó a este exótico grupo tiene un irónico nombre gringo: Shallow Entertainment. ‘Shallow’ significa superficial, poco profundo. ¿Bayly no toma en serio este trabajo? La mujer de mi hermano parece un cine artístico-comercial en un sendero que aquí no se ve muy claro.
LA MUJER DE MI HERMANO
Dirección: Ricardo de Montreuil.
País: México, 2005.
Elenco: Bárbara Mori, Christian Meier, Manolo Cardona, Gaby Espino, Bruno Bichir, Angélica Aragón, Beto Cuevas.
Duración: 90 minutos.
Género: Drama.
Cines: Supercines y Cinemark.