La exposición es organizada por el Consejo Británico, con la intención de promover la inclusión del arte y la lectura en los procesos de aprendizaje de los infantes.
Esta exposición, organizada por el Consejo Británico con la intención de promover la inclusión del arte y la lectura en los procesos de aprendizaje de los niños, viajará dentro de unos meses a otras ciudades del Ecuador, entre ellas Guayaquil.La exhibición principal está compuesta por 63 facsímiles de ilustraciones infantiles de trece autores británicos, entre ellos, Angela Barret, Stephen Bresty, Lauren Child, Raymond Briggs y Quentin Blake (el ilustrador de La fábrica de chocolates), quien es también el curador de la muestra.Además, se presentan películas animadas para niños y se realizan talleres de ilustración a los que asistieron durante toda la semana que termina, niños de entre 7 y 12 años de los colegios de la Capital.Louise Clark, educadora infantil graduada en el Royal College of Arts, quien fue invitada al país para dirigir los talleres, dice: “Creo que la ilustración cumple tres funciones clave en la educación de un niño: definir la forma como percibimos el mundo, comunicar e imaginar”.Un lápiz mágico me permite hacer muchos de los trabajos que me hubiera gustado hacer, como casas sin temer que se desmoronen, muebles y vestidos sin tener que preocuparme de su costo o comodidadLauren Child,
ilustradora de literatura infantilLas líneas no existen en la naturaleza, son un código sutil, una suerte de abstracción de la vida.Ángela Barret,
ilustradora","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
‘Lápiz mágico’, la ilustración de cuentos para niños
La exposición es organizada por el Consejo Británico, con la intención de promover la inclusión del arte y la lectura en los procesos de aprendizaje de los infantes.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad