El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, se aseguró la mayoría legislativa para una eventual reelección en los comicios de mayo próximo, luego de que su coalición obtuvo 61% del Senado y al menos 57% de la Cámara de Representantes en las elecciones del domingo pasado.
Ayer, escrutado el 94%, los cinco partidos que apoyan al mandatario obtuvieron 61 de las 100 curules en disputa.
Publicidad
En la Cámara de Representantes, 94 de los 166 escaños están en manos de sectores aliados del presidente; 42 de ellos los obtuvo la oposición y el resto está por definir.
Los comicios, en los que se renovó el Congreso para el periodo 2006-2010, sirvieron también de marco para las consultas internas en las cuales los dos partidos de oposición, el Liberal y el Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda), eligieron sus candidatos presidenciales.
Publicidad
La consulta liberal eligió al ex ministro del Interior Horacio Serpa, quien se impuso a otros tres aspirantes, en tanto que el Polo designó al jurista y ex presidente de la Corte Constitucional, Carlos Gaviria, quien sorpresivamente venció al ex guerrillero Antonio Navarro.
Los dos, junto con los independientes Álvaro Leyva y Antanas Mockus, son los candidatos con alguna opción para disputar la presidencia a Uribe, quien según las últimas encuestas de intención de voto ganaría cómodamente en la primera vuelta del 28 de mayo.
El ex presidente César Gaviria (1990-94), quien dirige el partido Liberal, denunció que paramilitares jugaron un rol importante “con dinero sucio” en las elecciones, y asumió la responsabilidad por el “modesto” resultado de su agrupación.
La izquierda, que por primera vez llegó unida a estos comicios tras fuertes disputas internas, logró obtener la mayor representación en el senado con 11 escaños.