Desde mayo del 2005, junto a la firma del secretario del Tesoro de EE.UU., John Snow, en todos los billetes aparece la de la tesorera Anna Escobedo Cabral. “Me siento muy orgullosa”, dice, mientras se ríe y regresa a ver a los funcionarios del Gobierno estadounidense que la acompañan en uno de los salones del hotel Marriott.
Pertenece a la tercera generación de inmigrantes mexicanos que llegaron a EE.UU. a principios de los años 90 en busca del “sueño americano”, para lo cual trabajaron en los ferrocarriles, las fábricas y las granjas. Nació en el estado de California y estudió Ciencias Políticas. También obtuvo una maestría en Administración Pública, en Harvard.
Publicidad
Tras destacarse en organizaciones sin fines de lucro, en julio del 2004, el presidente de EE.UU., George W. Bush, la llamó para que colabore con su gobierno. En noviembre de ese año, el Senado aceptó el nombramiento y en enero del 2005, Escobedo tomó posesión como tesorera.
Luce muy contenta. Su origen latino –cabello negro, tez trigueña– no le garantiza un buen español, pero sí un gesto de sorpresa entre quienes se enteran que ella es la mujer que, desde mayo pasado, firma en los billetes de la moneda más poderosa del mundo.
Publicidad
Pregunta: ¿Cómo evalúa el manejo de la moneda en el Ecuador, tras seis años de dolarización?
Respuesta: Hemos notado y nos han indicado en el Banco Central (BCE) que en Ecuador el tiempo de vida de un billete es menor que en Estados Unidos, por diferentes razones; probablemente, (la forma) cómo lo cuidan...
P: ¿Y cuánto dura un billete en EE.UU.?
R: Depende de la nominación. El de un dólar nos dura como dos años, aquí puede ser de 6 a 14 meses.
P: ¿Y eso puede traer algún problema en el cambio de billetes viejos o rotos por otros nuevos?
R: No, porque estamos listos para cambiar los billetes que ya no sirven: es algo que lo hacemos todo el tiempo en Estados Unidos.
P: No es un problema, pero puede resultar más caro, sobre todo, por el transporte...
R: Puede resultar más caro si no lo cuidan bien, (pero) en eso estamos trabajando con el Banco Central.
P: En el país circulan “dólares ecuatorianos, las monedas de 10, de 5, de 25 y 50 centavos)”, ¿tienen algún plazo para que sean retiradas del mercado?
R: Esa es decisión del BCE.
La breve entrevista termina. Luego de haber presentado el nuevo billete de $ 10, Anna Escobedo se despide con una sonrisa.