La secretaria de Estado norteamericana Condoleezza  Rice y el presidente venezolano Hugo Chávez, que en el último tiempo tuvieron  una batalla verbal a distancia, se cruzarán en Chile cuando concurran este sábado a la toma de posesión de la presidenta Michelle Bachelet.

No obstante, Rice aseguró de antemano en declaraciones desde Washington que  no tiene previsto reunirse con Chávez al margen de la ceremonia en Santiago.

Publicidad

"No hay planes con el presidente venezolano", declaró este jueves la jefa  de la diplomacia estadounidense, que en cambio confirmó una cita con el  mandatario boliviano, Evo Morales.

Un eventual encuentro entre ambos generó expectación en Chile. El embajador  venezolano en Santiago, Víctor Delgado, aclaró que Chávez no tendría problemas  en hablar con Rice.

Publicidad

"El presidente Chávez es un ser humano de mente abierta y corazón abierto  que no tiene problemas" en hablar con ella, dijo Delgado en rueda de prensa.

"Acuérdense que la última vez que se refirió a Condoleezza (Rice) le mandó  un beso", ironizó.

Rice y Chávez protagonizaron en las últimas semanas una enconada batalla  verbal a distancia, cuando Rice pidió un "frente unido" para limitar la  influencia del mandatario venezolano en la región, donde estaría -según la  funcionaria- interfiriendo en los procesos democráticos.

Las declaraciones de Rice provocaron la molestia de Chávez, quien la  conminó a no meterse con él y acusó a Estados Unidos de querer desestabilizar  la democracia de su país.

"No te metas conmigo, chica", le advirtió Chávez a Rice el 19 de febrero en  su programa dominical radiotelevisado "¡Aló, Presidente!".

Chávez sostendrá una apretada agenda este fin de semana en Chile. Arribará  el sábado por la mañana y regresará el mismo día a Caracas, tras asistir al  juramento de Bachelet al mediodía.

Luego participará en un almuerzo oficial con todas las delegaciones en la  residencia presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, vecina a  Valparaíso.

Delgado dijo que Chávez hizo un esfuerzo por viajar, en una muestra de "la  importancia que da a Chile y al énfasis que ha puesto Michelle Bachelet en la  integración latinoamericana".

La agenda de Rice en Chile no ha sido aún informada por "razones de  seguridad", aunque un portavoz del Departamento de Estado dijo el 1 de marzo  que "tendrá reuniones bilaterales en todas las escalas".

Los únicos encuentros confirmados hasta ahora serán con la presidenta  electa, Michelle Bachelet, y con el mandatario boliviano, Evo Morales.

Durante su estadía en Chile la jefa de la diplomacia estadounidense será  protegida por una flota de helicópteros artillados tipo Apache, adelantaron  fuentes policiales chilenas.

El cambio de mando reunirá en Chile a 32 jefes de Estado y delegaciones de  120 países, informó la Cancillería.