A partir de este lunes, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) comenzará a desbloquear los fondos de reserva que no se han podido pagar por errores en los nombres o en los números patronales y cédulas duplicadas.
El Seguro Social no cuantifica los beneficiarios que están en esos grupos, pero fueron miles los que presentaron su reclamo en la institución por los bloqueos.
Publicidad
En las próximas dos semanas se harán las transferencias a quienes tenían esos problemas y presentaron sus solicitudes de pago en las fechas que les correspondían. Es decir, que si un beneficiario con menos de 1.500 dólares hizo su solicitud hasta enero pasado y no pudo cobrar porque su cuenta de fondos de reserva estaba bloqueada por errores en sus datos, podrá recibir ahora su dinero.
No deberá esperar a que el Congreso apruebe la ampliación de los cronogramas de la primera etapa.
Pero quienes no presentaron su solicitud a la espera de desbloquear sus fondos, sí tendrán que aguardar hasta que los diputados aprueben en segundo y definitivo debate la ampliación de los plazos para la devolución de los fondos de la primera fase, dijo el director de Desarrollo Institucional del IESS, Roberto Ávila.
Publicidad
Los desbloqueos tardaron en arreglarse seis meses. Desde que empezó la devolución de los fondos, el 1 de septiembre pasado, surgieron inconvenientes.
Los mecanismos para que los funcionarios de la entidad corrijan los datos de los afiliados tardaron, según Ávila, porque la decisión de pagar esos recursos se tomó rápido (el 2 de agosto pasado) y el Seguro Social tuvo menos de un mes para preparar su sistema informático e infraestructura para cumplir con los pagos.
En tanto, las oficinas del Seguro Social en Guayaquil atendieron ayer con normalidad a los afiliados, para recuperar las horas no laboradas en el feriado de carnaval.
Pese a los inconvenientes con el sistema informático, los afiliados lograron realizar los trámites para el retiro de sus fondos de reserva, principalmente.
$ 42,7 MILLONES
devolvió el IESS hasta el 1 de marzo pasado por fondos de reserva a 24.999 afiliados.
4% DE SOLICITUDES
de pago de fondos presentadas han sido rechazadas.