En la antigua Grecia Las musas eran divinidades femeninas que presidían las artes y las ciencias. Las ecuatorianas Giselle Arias, Gineth Moreno, Sandra Franco (Francielle), Alexandra Cornejo y Malena Dávila se hacen llamar Las Musas porque, dicen, quieren liderar en el ámbito musical.

Con pequeñas blusas, shorts y microfaldas, estas jóvenes, con edades que fluctúan entre los 19 y 24 años, admiten que visten sensuales para llamar la atención, mas lo suyo es talento musical puro. “Para integrar Las Musas hay que tener talento e imagen sí, pero sobre todo amor por la música”, dice Giselle, fundadora del quinteto.

Publicidad

Explica que Las Musas llevan tres años en el mercado discográfico y que trabajan en la edición de un nuevo disco, del cual promocionan los temas Pobre corazón y Avecilla, en versión tecno-paseíto.

Estas son adaptaciones porque originalmente fueron grabadas como sanjuanitos y albazos. “Solo le cambiamos el ritmo, así como hemos fusionado el sonido de la banda de pueblo con la cumbia en lo que llamamos bandicumbia”, explicó Giselle, cuya madre, Zoila Rosales, también fue cantante.

Publicidad

Pero el álbum tendrá canciones inéditas, en género bachata, añadió. A la par del disco, Las Musas se alistan para viajar a los Estados Unidos y cumplir algunas presentaciones. “Cantaremos a los inmigrantes latinos. Antes estuvimos en Perú y España”.

Pero no solo la música mueve a Las Musas. Ellas también estudian. Alexandra y Gineth, Comunicación Social, en la Universidad de Guayaquil; Sandra, música, en el conservatorio de Babahoyo. Y Malena, inglés.