Brasil se sumergió desde el pasado viernes en su desenfrenado carnaval, en el que millones de personas de todas las edades bailarán y marcharán por calles y avenidas del país durante casi cinco días.
En Río de Janeiro, donde se realizan los más famosos desfiles, el Rey Momo, Alex de Oliveira, asumió el viernes el “gobierno” al recibir las llaves de la ciudad del alcalde Otavio Leite.
Publicidad
“Deseamos a todos nuestros súbditos un carnaval de mucha paz y salud, y que las personas hagan del preservativo su principal disfraz”, dijo el “monarca”, en alusión a las relaciones sexuales fortuitas que acompañan los festejos.
El gobierno anunció la distribución gratuita de 25 millones de condones en el país, el doble que en el carnaval del 2005, en una campaña para prevenir los contagios de enfermedades sexuales y los embarazos indeseados.
Publicidad
El Rey Momo se mezcló de inmediato con un grupo de bailarinas de la escuela de samba Sao Clemente, que dieron una muestra de sensuales pasos de baile y frenéticos movimientos de caderas al son de una batería de tambores.
En Salvador, capital del estado de Bahía, el carnaval se inició la noche del jueves. Allí el el vocalista de la banda irlandesa U2, Bono Vox, se convirtió en una de las estrellas de la jornada al cantar en el palco del ministro de Cultura de Brasil, el cantautor Gilberto Gil.
Los festejos también tuvieron su inicio en ciudades del noreste del país, como Pernambuco y Recife, mientras el Sambódromo de Río de Janeiro dio inicio la noche del viernes al concurso de las escuelas de samba. Las jornadas más culminantes tendrán lugar entre hoy y mañana.
Los bailes por las calles del país, de los que participó gran parte de los 185 millones de habitantes, incluyen desfiles de “blocos”, o grupos de profesionales o miembros de clubes o asociaciones de gays, lesbianas o travestis.
Además de la preocupación por la promiscuidad sexual, las autoridades lanzaron campañas para evitar accidentes automovilísticos causados por conductores ebrios y para dar seguridad a los festejos. Solo en Río de Janeiro la Policía desplegó a 32.000 agentes, 5.600 de ellos vigilarán el Sambódromo.
Los festejos de Río de Janeiro atraerán a unos 680.000 turistas en celebraciones que se extenderán hasta la noche del martes, según las autoridades. El 20% de los visitantes es extranjero.
Entre los invitados de honor se encuentra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cuyo arribo se prevé hoy, para presenciar la primera jornada de desfiles de las más importantes escuelas de samba, dentro y fuera del Sambódromo.
Justamente una de estas escuelas, la Unidos de Vila Isabel, recibió un patrocinio aproximado de $ 1,5 millones de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. para promover en su intervención la exaltación a los pueblos de América Latina.