El fabricante alemán de indumentaria deportiva Adidas se plantea reducir el patrocinio en los Juegos Olímpicos después de que le fuese prohibido el uso de su logotipo en tamaño grande en los trajes de los atletas de los Juegos de Invierno de Turín, confirmó hoy un portavoz de la empresa.

"Si sigue vigente esta prohibición tendremos que reconsiderar nuestra contribución en algunas áreas de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres", afirmó a la agencia DPA el portavoz Jan Runau al corroborar una noticia publicada por el periódico alemán "Die Welt".

Publicidad

La compañía podría cancelar sus actividades de fomento a disciplinas de menor magnitud, precisó Runau. "Hasta ahora las apoyábamos para tener una amplia presencia. Pero si no podemos estar presentes en los Juegos Olímpicos como hasta ahora, tendremos que pensar en algo nuevo".

El portavoz recordó que otros organizadores de grandes eventos deportivos como la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) siguen permitiendo el logotipo de las tres rayas en el tamaño habitual.

Publicidad

"Lo que va a ocurrir es que nos vamos a ver obligados a sacar una colección extra para los Juegos Olímpicos para los deportistas que apoyamos".

Runau descartó que la empresa abandone el auspicio de los Juegos Olímpicos. "Los Juegos siguen siendo parte de nuestra filosofía".

"Die Welt" cita al hoy al responsable de patrocinio de la empresa, Michael Riehl, según el cual la empresa "en teoría podría suprimir en Londres el auspicio de diez disciplinas y continuar respaldando a un puñado de comités nacionales, así como al comité organizador de los Juegos Olímpicos".

La empresa con sede cerca de Núremberg trabaja en cinco de las siete disciplinas olímpicas de invierno así como en 26 de las 28 de verano.

Por primera vez desde los Juegos de Múnich de 1972 no fue autorizado el logotipo de gran tamaño en la indumentaria de los deportistas, que fue reemplazado por uno de formato pequeño.

Sin embargo, círculos del ramo indican que adidas ha encontrado una "vía creativa" para estar presente en la indumentaria de sus atletas. En las mangas de los trajes de competición en Turín hay una secuencia digitalizada del número tres que vista de lejos se convierte en las tres rayas de Adidas.