La Ley de Escalafón y Carrera Administrativa del Magisterio, así como la Ley de Educación, presentan limitaciones para la sanción que deben recibir los responsables en el caso de pornografía, denunciado en el colegio Máster.
A esta conclusión llegaron ayer las autoridades de la Comisión de Veeduría del Código de la Niñez y la Adolescencia que estuvieron reunidas en la Capital.
Publicidad
Ninguna de las dos leyes establece procedimientos que permitan sancionar la violación de los derechos establecidos en el Código de la Niñez y la Adolescencia, como los vulnerados en el caso del Máster, señaló Sara Oviedo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia.
Según la causa penal, el caso empezó en septiembre 24 del 2005, cuando Martín Baldeón Herrera (preso) –invitado a formar parte del staff de profesores de ese plantel por el vicerrector, Freddy Zamora Aizaga (prófugo)– llamó a nueve alumnas para que participaran en un casting de videos turísticos, que terminó con filmaciones de desnudas y semidesnudas para un segmento denominado ‘Cuerpos pintados y algo más’.
Publicidad
Con muestras de videos el hecho fue denunciado por Andrés Játiva, ex colaborador de Baldeón que lo descubrió en esas actividades ilícitas.
La Veeduría, cuyo objetivo es ejercer presión en el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes, está integrada por representantes del Ministerio de Educación, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Dinapen, facultades de Jurisprudencia y las entidades afines al tema de la niñez.