Abordar temas sociales en sus canciones ha distinguido al cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien, sin embargo, afirma que no busca lograr cambios con su poesía sino exorcizar sus fantasmas en un mundo donde ya nada sorprende.
El artista, conocido por sencillos como "Si el norte fuera el sur", incluyó en su más reciente producción "Adentro" el surco "Mojado", que refleja la situación de los inmigrantes ilegales hacia Estados Unidos en su búsqueda del "sueño americano".
Publicidad
Pero Arjona comentó en un entrevista con Reuters que no siente como una obligación incluir temas de interés social en sus producciones sino que estos aparecen como un reflejo de las cosas que siente, lee y vive todos los días. "No ha habido ningún cambio social logrado por una canción, pero eso no quiere decir que esos temas nunca hayan estado matizados por la música", explicó.
"Escribo las canciones que quiero para exorcizarme de algunos fantasmas que me joden la vida a mi. Es una manera de destapar la válvula de una olla de presión que convive conmigo y necesita algún escape", agregó.
Publicidad
Arjona, quien ha vendido más de 12 millones de discos en sus 13 años de carrera musical, dijo que le gusta buscar inspiración cosas simples que capten su atención.
"Ya casi nada nos sorprende. Si a alguien no le gusta la nariz se la cambia (...) prácticamente todo es posible. Vivimos en un mundo donde la utopía podría ser una palabra que desapareciera del diccionario próximanente", acotó.
Por ese motivo consideró que su disco "Adentro" refleja "como una fotografía" sus vivencias de los últimos dos años y le permite dormir tranquilo, al ser el álbum que más le ha gustado de su amplia trayectoria.
El disco fue producido por Arjona junto al puertorriqueño Tommy Torres, quien ha trabajado con artistas como Ricky Martin y Juan Luis Guerra.
A pesar de la preocupación del cantante por los temas que afectan a la sociedad, aclaró que no estaría en sus planes dejar la música por la política. "Algunas cosas las tengo poco claras, por suerte, pero entre las que tengo claras es que jamás me voy a dedicar a la política".
El intérprete afirmó que existe una diferencia entre expresar sus opiniones como cualquier persona y meterse en un terreno para el que no se siente preparado. "Nunca he visto a un político cantando canciones, no veo porqué yo tengo que ir a resolver los problemas que son responsabilidad de ellos", acotó.
El artista de 42 años nació en el pueblo guatemalteco de Antigua, pero reside en México desde hace muchos años.
Arjona iniciará en marzo una extensa gira que lo llevará por la mayor parte de Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y España.