Todo funcionario público debe recurrir a la sensatez y sensibilidad para saber cuando no tiene el apoyo ni las condiciones para poder ejercer. Así piensa Luis Román, quien asegura que la falta de apoyo del ministro de Economía, Diego Borja, lo llevaron a renunciar a la presidencia de Petroecuador.

Román, quien renunció ayer al cargo, hizo corresponsable de su salida al ministro de Economía, Diego Borja, luego de que este no resolvió nada “para aliviar la crisis financiera que afronta la entidad”.

Publicidad

Según el presidente de Petroecuador, Borja se comprometió a colaborar en este tema, pero nunca cumplió su promesa.

El titular de la empresa petrolera estatal dijo ayer que la crisis financiera de la entidad refleja la condiciones en que se encuentra desde 1992, cuando le arrebataron la autonomía financiera. Esta mañana el funcionario señaló que desde 1991 se han publicado los estados financieros de la entidad y se ha hecho la respectiva auditoría.

Publicidad

Asegura que ha querido aprovechar el interés de varias empresas que quieren invertir en la entidad para hacer un concurso de ofertas, específicamente en los campos petroleros ITT.

Román fue claro en explicar que su salida no tiene nada que ver con el caso de caducidad contra la petrolera Occidental. “Yo yame pronucnie sobre ese tema y sostengo que es peligroso e inconveniente ratificar o rectificar una posición que ya fue presentada oficialmente por Petroecuador”.

Alrededor de 4.000 empleados tercerizados de la estatal Petroecuador, solicitaron el pasado 6 de febrero a Luis Román declarar la emergencia en la empresa.

Los trabajadores dieron plazo hasta el 15 de febrero para que la estatal resuelva sus problemas económicos, antes de empezar con una paralización.

El presidente de Petroecuador entregará hoy la documentación correspondiente al Directorio de Petroecuador para que ratifique su salida.