Una media de cuatro robos diarios se registra en el aeropuerto de Madrid-Barajas donde los ladrones utilizan métodos variados, entre los que destacan “el robo por descuido, el truco de la muleta o el hurto en los establecimientos de las instalaciones”, indicaron fuentes del lugar.

La Jefatura Superior de Policía de Madrid declinó comentar el número de sustracciones denunciadas durante el 2005 en el aeropuerto madrileño, en el que se destacan unos 300 agentes, además de unos 800 guardias civiles (policía rural) y medio millar de vigilantes de seguridad privados, dijeron las fuentes.

Publicidad

Según los últimos datos, Barajas fue el aeropuerto español que más viajeros contabilizó en el 2005, en concreto 41’963.197, lo que supone una media de 114.967 personas al día. A esa cifra se suman los más de 22.000 trabajadores con que cuenta la terminal.

Los mostradores de facturación son unos de los puntos preferidos de los ladrones, ya que “mientras el pasajero deja sus cosas en el suelo o en el carro para sacar el billete, los ladrones hurtan maletines, portátiles o lo que puedan”.

Publicidad

En las pantallas de información de vuelos los “rateros” utilizan el método del empujón. También son habituales las pequeñas tramas dramáticas, en las que una persona mayor finge una caída o un desmayo y el que se dispone a ayudarle es robado.