Fue la noche de la “salida del armario” de Hollywood. El  western  sobre vaqueros gays, Brokeback Mountain, se llevó cuatro premios Golden Globe, con lo que en las colinas de la ciudad del cine se izó la bandera del arco iris.

La historia de dos cowboys  que se van acercando mientras cuidan un rebaño en la montaña, rodada con poco dinero, fue la gran triunfadora  la noche del lunes pasado y es la favorita a los Oscar. La derecha estadounidense está consternada.

Publicidad

Siempre hubo quien desconfiaba cuando los héroes de algún western se admiraban mutuamente el revólver. Pero nunca antes en la pantalla grande se había visto vaqueros explícitamente homosexuales. En sus palabras de agradecimiento, el director estadounidense de origen taiwanés, Ang Lee, habló del “poder del cine de modificar nuestra forma de pensar”.

Algunos críticos creen que quedó atrás la época en que el cine de temática gay era solo para un grupo determinado.

Publicidad

La derecha religiosa está alarmada: “Brokeback Mountain es propaganda antiamericana”, comentó el presidente de la Comisión Cristiana de Cine y Televisión, Ted Baehr. Desde su punto de vista, Hollywood es un nido de vicio, porque Brokeback Mountain no solo fue escogida por la prensa extranjera en Hollywood como mejor película, sino que recibió además otros tres Golden Globe.

Personajes
La encarnación de un transexual de Felicity Huffman en Transamerica, y el papel del excéntrico escritor homosexual de Philip Seymour Hoffman en Capote le valieron a ambos los Globos de Oro a Mejor Actriz y Actor en la categoría de drama.

La intérprete, conocida hasta ahora  por su personaje en la serie Desperate Housewifes, sostuvo: “Quisiera saludar a los hombres y mujeres que desafiaron el ostracismo, la alienación y una vida vivida en la marginación para convertirse en lo que realmente son”. La actriz interpreta en este filme a un transexual que descubre que cuando era hombre engendró a un hijo que en su adolescencia, vagabundea por los bajos fondos de Nueva York.

Philip Seymour Hoffman, cuya interpretación  ha sido catalogada como magistral por la crítica especializada, agradeció a todo el equipo y a su esposa en un nervioso discurso. “Me dieron el mejor papel de mi vida y lo sé”, acotó.

Quisiera saludar a los hombres y mujeres que desafiaron el ostracismo, la alienación y una vida vivida en la marginación para convertirse en lo que realmente son. 
Felicity Huffman,
Transamerica

Me dieron el mejor papel de mi vida y lo sé. No creo que se trate de temas homosexuales, son  de interés y  tan difíciles como cualquier otro tema que te interesa.
Philip Seymour Hoffman,
Capote