Estados Unidos le ha negado a España el permiso para venderle 12 aviones militares, con partes norteamericanas, a Venezuela, dijo el viernes la embajada de Washington.
En una región necesitada de estabilidad política, las acciones del gobierno venezolano y sus frecuentes declaraciones contribuyen a la inestabilidad regional. Esta propuesta de venta... tiene la posibilidad de complicar la situación, dijo la embajada norteamericana en un comunicado.
El embajador Eduardo Aguirre le comunicó la decisión este viernes al ministro del Exterior, Miguel Angel Moratinos, dijo un vocero de la embajada.
En noviembre, España accedió a vender los aviones y ocho barcos de patrullaje a Venezuela, por un monto de 2.000 millones de dólares, a pesar de las amenazas norteamericanas de interferir, porque incluyen partes fabricadas en Estados Unidos.
Washington ha expresado sus temores de que la venta rompería con el equilibrio militar en Sudamérica.
Las naves serían 10 aviones de transporte C-295 y dos CN-235 para patrullajes. Tanto España como Venezuela insistieron en que los aviones no serían usados con fines bélicos, sino para combatir el tráfico de drogas.
Un vocero del ministerio de Relaciones Exteriores de España expresó que se procedería con la venta y que la negativa a permitirla tendría que provenir de la empresa responsable de haber construido las partes en cuestión y no del gobierno norteamericano.
España tiene la posibilidad de sustituir las partes norteamericanas por europeas, pero informes de prensa dijeron que ello sería demasiado costoso.
En su declaración, la embajada norteamericana dijo que Estados Unidos ha reiterado, de manera pública y privada, sus preocupaciones en torno al gobierno de Venezuela:
A pesar de haber sido elegido democráticamente, el gobierno del presidente Hugo Chávez ha erosionado sistemáticamente las instituciones democráticas, presionado y hostigado a los medios independientes y a la oposición y se ha mostrado cada vez más autocrático y antidemocrático, indicó.