Venezuela espera la pronta aprobación de un acuerdo de cooperación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), señaló el ministro del Interior, Jesse Chacón.
Vamos a buscar de aprobar en la medida de las posibilidades en el menor tiempo posible el acuerdo (con la DEA), declaró el jueves Chacón a The Associated Press.
Expresó que el director de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid) se reunió el jueves con el representante de la embajada estadounidense encargado de los asuntos de la DEA, a fin de para discutir lo relativo al convenio con la agencia antidrogas.
Salomé Hernández, vocera de la embajada estadounidense en Caracas, manifestó que nosotros estamos actualmente trabajando con la Conacuid y queremos continuar trabajando con ellos.
Refirió que Venezuela y Estados Unidos tienen un acuerdo bilateral sobre combate al narcotráfico que data de 1978.
Nosotros sin embargo propusimos abocarnos las inquietudes venezolanas, a través de la completa implementación del acuerdo de 1978, señaló la portavoz.
Precisó que las autoridades venezolanas han tenido nuestro borrador de propuestas por cerca de un mes y nosotros estamos esperando su respuesta.
Nuestra meta mutua es el combate al azote del tráfico de drogas, agregó.
Chacón declaró a comienzos de semana que la firma de un nuevo acuerdo de cooperación con la DEA, que estaba previsto para inicios de año, se había diferido debido a que las autoridades venezolanas no habían podido ponerse de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
El ministro adelantó que Venezuela proponía un nuevo convenio con la DEA, el cual contempla la cooperación y el intercambio de información.
Lo único que no se puede hacer (son las) operaciones de norteamericanos en Venezuela, como hasta ahora se ha llevado, añadió.
El presidente Hugo Chávez ordenó a mediados del año pasado suspender los convenios con la DEA, alegando que algunos de sus miembros estaban implicados en infiltraciones de inteligencia que amenazaban la seguridad y defensa del país.
Después dijo que Venezuela estaba dispuesto continuar trabajando con la DEA, pero con la certeza de que no realice actividades de espionaje.
Venezuela, por su cercanía a Colombia, se ha transformado en uno de los puentes más importantes para el transporte de la droga hacia los Estados Unidos y Europa.
Venezuela y Estados Unidos han mantenido tirantes relaciones desde el inicio del mandato de Chávez en febrero de 1999.