El 75% del tráfico de llamadas telefónicas es hacia Estados Unidos y el resto se divide: 20% a España, 3% a Italia y 2% a Sudamérica, indicó Ricardo Terán, presidente de la Asociación de Cibercafés del Guayas, que cuenta con unos 300 asociados de los casi 450 que existen.
Terán aseguró que la demanda del servicio por los familiares de emigrantes se incrementó en estos locales, en particular en aquellos ubicados en las zonas populares. “Hay un promedio de diez millones de minutos al mes de llamadas por VOIP (por voz o internet), pero se incrementa más en determinadas fechas”.
Publicidad
El costo promedio por una llamada a EE.UU. es de 10 centavos el minuto y a España e Italia de 22 centavos. Algunos locales por acaparar mercado lo hacen desde 4 centavos a EE.UU., señaló.
Edwin Guamán, administrador del locutorio New Phone, indicó que el costo de 6 centavos por minuto a EE.UU. y de 10 centavos a Europa les ha significado una alta demanda de usuarios y que en el transcurso de este mes las llamadas al exterior se incrementaron de 2.500 a 3.000 por día en los tres locales que maneja, cifra que aumenta entre el 24 y 25 de diciembre y el 31 y 1 de enero.
Publicidad
Esos días los locutorios extienden los horarios para cubrir la demanda, así lo confirmó Guillermo Aragundi, empleado de un local de Pacifictel ubicado en Nueve de Octubre y Quito, en donde otros tres sitios prolongarán su jornada.