El artículo del investigador surcoreano Hwang Woo Suk,  que anunciaba como una "primicia mundial" la extracción de células madre a  partir de un embrión humano obtenido por clonación, fue manipulado y contenía  datos falsos, juzgó este viernes una comisión independiente.
  
"El artículo de 2005 firmado por el profesor Hwang no sólo contiene errores  simples, sino que además contaba con datos falsificados a propósito", concluyó  una comisión de investigación independiente de nueve miembros en referencia a  un artículo, publicado en la revista norteamericana Science en mayo de 2005.
  
El estudio, que fue presentado como una "primicia mundial", informaba del  aislamiento, a partir de embriones humanos obtenidos por clonación, de once  cepas de células madre que correspondían específicamente al ADN de una  persona.
  
El investigador asumió sus acusaciones. "Pido sinceramente perdón. Renuncio  a mi puesto de profesor en la Universidad Nacional de Seúl", declaró en una  cadena de televisión.
  
El ministerio de Ciencia y Tecnología, que aporto hasta 40 millones de  dólares para financiar las investigaciones del profesor desde 2002, también  presentó sus excusas, precisando que el investigador no volvería a beneficiarse  del apoyo del Estado.
  
Este descubrimiento fue ensalzado por los científicos, que lo consideraron  una etapa mayor en el camino hacia la clonación terapéutica y el tratamiento de  enfermedades incurables como la diabetes o el Alzheimer.
  
El comité de nueve expertos de la Universidad Nacional de Seúl, la misma  que la del doctor Hwang, no se pronunció sobre la autenticidad del avance  científico en sí, y pidió nuevos exámenes de las células congeladas. El ADN de  dichas células está siendo actualmente analizado.
  
No obstante la comisión pide desde ya una "sanción" contra el profesor  Hwang, algo que considera una medida "inevitable ante las pruebas de  falsificación que se han reunido", según el comunicado.
  
El doctor Hwang manipuló fotografías y datos de dos cepas de células con el  fin de hacer creer que su equipo había extraído once, precisó la comisión.
  
"El profesor Hwang admitió haber desempeñado un papel importante en la  extrapolación de los datos de dos cepas a once", precisó el portavoz de la  comisión, Roh Jung Hye, en una rueda de prensa transmitida por la cadena  nacional de televisión.
  
"Se trata de una mala acción grave que perjudica a los propios fundamentos  de la ciencia", estimó la comisión tras una semana de investigación.
  
El profesor Hwang, que fue considerado un héroe por todo el país, es objeto  desde hace algunos meses de acusaciones de fraude por parte de colegas  estadounidenses y coreanos.
  
El jueves el sitio internet scieng.net, que reúne a 17.500 científicos  surcoreanos, exhortó al gobierno a sancionar al doctor Hwang, calificando sus  trabajos de "fraude científico", mientras el coautor del artículo, Roh Sung Il,  afirmó que las fotos que lo ilustraban eran "falsas".
  
El profesor Hwang había contraatacado la semana pasada pidiendo la retirada  del artículo y admitiendo "errores irreparables" de ilustración pero asegurando  haber "creado células madre específicas de cada paciente".
  
Según el biólogo, seis de las once cepas se deterioraron por una  contaminación pero las otras cinco fueron congeladas, y actualmente están  siendo analizadas genéticamente para probar la veracidad de los trabajos.