La economía ecuatoriana crecerá el 3% en el 2005, tasa menor al 6,9% registrado en el 2004, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La caída se debe principalmente a la desaceleración del crecimiento de la actividad petrolera. Pese a ello, el sector externo experimentó condiciones favorables durante el año, debido a que el precio del petróleo se mantuvo elevado, indica el estudio.
Publicidad
En el contexto fiscal, si bien se redujo el déficit durante el 2005, el presupuesto aprobado para el 2006 incorpora aumentos del gasto público.
La Cepal añade que en relación con el empleo no se observan mejoras y que la tasa de paro se mantuvo en 11% desde mediados del 2004 hasta septiembre del 2005.