Al encuentro que mantuvo ayer con la prensa guayaquileña el colombiano Juanes no llegó precisamente con la camisa negra, que lo inspiró a componer una de las canciones más escuchadas de su disco Mi sangre. La prenda que el cantautor vistió era más bien de color plomo.
Con el cabello suelto y varias pulseras en la mano izquierda, el cantautor agradeció la asistencia de los medios y manifestó estar dispuesto “para lo que quieran”.
Publicidad
La gala de entrega del Grammy Latino, que se efectuó el pasado 3 de noviembre en Los Ángeles (EE.UU.), fue especial para Juanes. Dijo estar muy contento y agradecido. Esperaba ganar un reconocimiento y obtuvo tres. “La premiación me permite continuar adelante con mi música”.
Hablar de los desplazados de Colombia es delicado para Juanes, quien recordó que los más de 40 años de guerra ha generado en su país millones de desplazados y miles de desaparecidos. “Creo que es importante tener una conciencia clara de lo que ocurre y de que tenemos que ser solidarios”.
Publicidad
No descartó, en el futuro, tomar parte en actividades para ayudar no solo a los desplazados sino a todos los que necesiten colaboración.
Para Juanes el tributo que a mediados de este mes le rindió el ex Beatle, Paul McCartney, por su lucha contra las minas antipersonales, también fue importante.
“Colombia es el segundo país con más víctimas por esto. Creo que lo de Paul fue una gran oportunidad para seguir alertando al mundo de lo que pasa y decirle que necesitamos ayuda. Que es un problema grande que no podemos resolver solos”.
Como músico, para el cantautor de La camisa negra fue muy grande ser reconocido por McCartney. Igualmente grande constituye su participación, el próximo 9 de diciembre, en la ceremonia del sorteo del Mundial de Fútbol, que se desarrollará en Alemania. “Estoy triste porque Colombia no estará (en el torneo), pero al menos tendremos presencia con nuestra música”.
Aunque ha recibido varios premios y tanto su música como su nombre son reconocidos en el mundo, Juanes indicó que no tiene una fórmula para el éxito. Él inició su carrera hace más de 18 años, “pero este éxito a mí también me sorprende”.
El cantante y compositor reveló que su plan futuro es apoyar a nuevos talentos con una disquera propia. “El año entrante vamos a trabajar con colegas de Medellín y Bogotá. El apoyo (de la disquera) será inicialmente con artistas de habla hispana”.
De sus inicios, Juanes indicó conservar el amor por la música y las ganas de expresarse con ella. “Esto me mantiene vivo. Han cambiado la rutina y lo que ocurre alrededor, pero la esencia y lo que hay dentro de mí son iguales”.
Expresó que admira a su compatriota Shakira y no tiene entre sus proyectos incursionar en el cine. La gira Mi sangre ha sido para Juanes uno de sus aciertos en el 2005.
Ante la proximidad de la Navidad, Juanes expresó que la fecha la celebra en familia, en su natal Medellín y con sus hijas, esposa, madre y hermanos. “En Colombia, la Navidad es muy familiar y voy a aprovechar la fecha para estar en la casa y comer mucho”.