El 38 Festival de cine de Brasilia se inició este martes en la capital brasileña, donde transcurrirá durante una semana concentrado en sus principales características: la promoción de la producción brasileña y el debate sobre las políticas del sector.
La obra elegida para abrir el festival fue "La vida es un soplo", un documental sobre el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, quien cuenta cómo fueron concebidos sus principales proyectos, como la ciudad de Brasilia, la sede del Partido Comunista Francés en París y de la Editorial Mondadori en Milan.
Publicidad
Uno de los invitados al festival es el Nóbel colombiano Gabriel García Márquez, en cuyo libro "La Mala Hora" se basó la película "O Veneno da Madrugada" de Ruy Guerra. La asesoría de prensa del evento informó a la AFP que el escritor no ha confirmado ni descartado su participación.
Seis largometrajes fueron seleccionados para el concurso: "A Concepçao" de José Eduardo Belmonte: "Eu me lembro", de Edgard Navarro; "A margem do concreto", de Evaldo Mocarzel, "O veneno da madrugada"; "Depois daquele baile", de Roberto Bombempo, e "Incuráveis", de Gustavo Acicoli.
Publicidad
También fueron inscritos 35 cortometrajes.
El Festival de Brasilia de Cine Brasileño se celebró por primera vez en 1965, con el objetivo de promover la producción nacional, y ese año tuvo como premiada a la actriz Fernanda Montenegro.
Una de las particularidades de este festival, que compite con los más glamorosos e internacionales de Sao Paulo y de Rio de Janeiro, es que ha desarrollado las discusiones sobre cine, política del sector, contenidos, "mientras otros se desarrollaron más en el bombo y el turismo", declaró el coordinador del festival, Fernando Adolfo.
"Es un festival político", aseguró el coordinador.