Las avispas, el tema con el que el dominicano Juan Luis Guerra ganó en la categoría Mejor canción tropical en los Grammy Latinos, es una inspiración bíblica.

“Para este trabajo me inspiré en lo que Jesús ha hecho en mi vida. Tomé la idea de dos pasajes de la Biblia: Éxodo 23:28 y Deuteronomio 7:20. Cuando leí que el Señor enviaba avispas para combatir al enemigo, me di cuenta de que era algo lo suficientemente hermoso para hacer un merengue popular”, expresó Guerra en agosto del 2004.

Publicidad

Entonces, el cantante dominicano que se convirtió al cristianismo en 1994, también dijo: “Los discos son como hijos y este es el más reciente de los trabajos, es muy especial porque es dedicado al Señor Jesús. Aunque sea cristiano los ritmos son los mismos que siempre he explotado, como la bachata, merengue, salsa y balada pop”.

El músico, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 10 millones de discos, superó en la categoría tropical de los Grammy a los puertorriqueños Marc Anthony y Olga Tañón, el colombiano Carlos Vives y el cubano Cachao.

Publicidad

El líder del grupo 4: 40 también ganó en la categoría Mejor Álbum Cristiano, y junto al español Alejandro Sanz (dos Grammy) se ubicó en el segundo lugar dentro de los ganadores, luego del colombiano Juanes que se alzó con tres galardones.

“Siempre es un estímulo recibir cualquier premio”, indicó Guerra la noche del jueves pasado, durante la ceremonia de entrega.

“Hace diez años nada me llenaba y un día me predicaron la palabra del Señor y la leí, probé y me dio mucho más de lo que esperaba”, expresó.

“Enviaré avispas delante de ti que harán huir de tu presencia el jeveo, el cananeo y al heteo. No te los quitaré de tu paso en un solo año, no sea que la tierra quede desierta y se multipliquen las fieras en perjuicio de ustedes. Los expulsaré poco a poco, mientras te hagas fuerte y te apoderes de la tierra”.
Éxodo 23:28

“Lo mismo hará con todos los pueblos a quienes temes. Incluso enviará Yavé avispas para destruir a los que hayan quedado y se hayan escondido para escapar de ti”.
Deuteronomio 7:20

CANCIÓN: Las avispas

Tengo un Dios admirado en los cielos y el amor de su Espíritu Santo, por su gracia yo soy hombre nuevo y de gozo se llena mi canto.

De su imagen soy un reflejo
oh, oh que me lleva por siempre en victoria oh, oh y me ha hecho cabeza y no cola, en mi Cristo yo todo lo puedo.

Jesús me dijo que me riera si el enemigo me tienta en la carrera y también me dijo no te mortifiques que yo le envío mis avispas para que lo  piquen es verdad.
Tengo un Dios admirado en los cielos que me libra de mal y temores, es mi roca y mi gran fortaleza y me colma con sus bendiciones.
Mi Señor siempre me hace justicia oh, oh y me defiende de los opresores oh, oh no me deja ni me desampara pues mi Dios es Señor de señores.

(se repite coro)

¡Avispas! Pa’ que lo piquen en la cara, ves pa’ que lo piquen y en los pies
que yo le envío mis avispas pa’ que lo piquen lo piquen otra vez.

Pa’ que lo piquen en la carretera
pa’ que lo piquen y en medio [d]e la acera que yo le envío mis avispas pa’ que lo piquen sí.

Que lo piquen, que lo piquen, lo piquen y lo piquen, que lo piquen en el dedo más chiquito pa’ que afinque lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen que lo piquen en el coco pa’ que salte como un lince lo piquen, lo piquen lo piquen y lo piquen Señor ... lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen, que lo piquen en la cara pa’ que no me mortifique.