Cuando Wallace y Gromit aparecieron humildemente en tres cortometrajes animados hace algunos años, el público británico los convirtió en héroes nacionales. Esto le significó el Oscar a la mejor animación a su creador, el inglés Nick Park.

Ahora ellos son los protagonistas de su primer largometraje en La batalla de los vegetales, una de esas comedias que solo podrían imaginar creativos desbocados, utilizando recursos de animación en plastilina que se alejan radicalmente de los efectos digitalizados que saturan la pantalla grande de nuestros días en todas las películas de animación.

Publicidad

Wallace es un inventor solterón que vive en su pequeña casa en un villorrio de Inglaterra del Norte. Su compañero es Gromit, un perro lánguido y muy callado –creo que no ladra nunca durante toda la película– que solo existe para cuidar al amo y defenderlo de cualquier contratiempo.

El asunto del momento es el tradicional Concurso de Verduras Gigantes que se ha organizado en el pueblo, y Wallace es el paladín de la comisión Anti-Peste que persigue a los conejos que intentan acabar con los vegetales que amorosamente cuidan los concursantes en sus huertos.

Publicidad

Ante una peligrosa “invasión conejera”, Wallace inventa una máquina succionadora que absorbe a los conejos de sus escondites. Esto conlleva más trucos para hacerlos invisibles, lo que determina un error fatal que convierte a Wallace en un inmenso conejo mutante cuando aparece la luna llena. Así, un conejo-lobo aparece en los huertos a la medianoche y se convierte en el terror del vecindario.

Muchos géneros
Descrita así, La guerra de las verduras podría lucir como una película de terror, pero estos animadores ingleses realizan aquí hilarantes parodias de muchos géneros cinematográficos.

Allí está Lady Tottington, la aristocrática vecina que desde su mansión acude a Wallace buscando ayuda. Detrás de ella está Víctor del Bosque, un cazador que nunca apunta bien y que tiene aspiraciones románticas con Lady Totti.

Hacía mucho tiempo que el cine británico no nos ofrecía una muestra tan divertida de un estilo humorístico único. Aquí hay calabazas gigantes, metamorfosis en luna llena y lavados cerebrales con ondas antiverduras.

“Esto podría ser el efecto secundario de una dieta vegetariana”, dice alguien del pueblo viendo al conejo mutante que secuestra a Lady Totti por los techos.

King-Kong se ofendería si viera a Wallace en acción. Una queja: todas las copias de esta película están dobladas al español. Fatal decisión de los distribuidores.

Director:  Nick Park y Steve Box.
Guión: Steve Box, Nick Park, Bob Baker y Mark Burton.
Duración:  Una hora y 25 minutos. 
Producción:  Peter Lord, David Sproxton, Nick Park, Claire Jennings y Carla Shelley.
Música:  Julian Nott.
Fotografía: Dave Alex Riddett y Tristan Oliver
Género:  Animación, comedia. 
Cines:  Supercines y Cinemark.