Con una duración de aproximadamente tres horas y media se desarrolló el sábado pasado, en la explanada del estadio Modelo, el Festival Popular Estrella de Octubre, evento artístico gratuito al que asistieron unas 2.000 personas.

Organizado por Publimusic, el concierto fue anunciado a las 20h00, pero se inició pasadas las 20h30.
El primero en subir al escenario, ubicado hacia la avenida Kennedy, fue el humorista Honorio Santistevan. En principio el público (impaciente por escuchar a Willie Colón) no lo recibió convencido.
No obstante, el artista lo conquistó.

Publicidad

Tras contar chismes e imitar a los españoles José Luis Perales y a Raphael en el tema Y cómo es él, Santistevan dio paso a la artista nacional Arena, quien encendió el ánimo de la gente con Quítame ese hombre. Los asistentes empezaron a bailar y a corear composiciones como Mi mejor amigo y Un hombre casi perfecto.

Arena, que se caracteriza por interpretar merengues, hizo suyos algunos vallenatos a su estilo. Ella interactuó con los presentes y al término de su actuación recibió del Municipio de Guayaquil una placa de reconocimiento.

Publicidad

Eran las 22h00 y el público pedía más. Fue entonces cuando –vestido con un traje blanco– apareció Willie Colón, protagonista de la velada. Sin preámbulos, el artista nacido en el Bronx (Nueva York, EE.UU.) interpretó Idilio, Qué bueno es, Rumba mi corazón y Cae la luna cae el sol.

Por su calidad interpretativa, la gente lo aplaudió y declaró “engreído de la salsa”. Talento de televisión y Gitana, entre otras, constaron en el repertorio de Colón, que cantó cerca de hora y media.

El salsero se despidió de los guayaquileños, mas al grito de “nooo...” regresó con El gran varón.

Noche del pasillo
A la par del festival popular, en la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno se realizaba otro evento, organizado no precisamente para iniciar las fiestas octubrinas sino para recordar el Día del Pasillo y el nacimiento de Julio Jaramillo.

Se trató de la Noche de Gala del Pasillo, que registró algunos inconvenientes. Como prácticamente se desarrolló al aire libre, quienes pagaron sus boletos fueron “invadidos” por aquellos que solo salieron a pasear.

Pese al resguardo policial y a la insistencia de los organizadores de que dejara los puestos, la gente no hizo caso. Hubo fallas de audio.

Ecuador Pillajo con su violín abrió el espectáculo. Su actuación fue impecable y al entonar Guayaquil de mis amores se descubrió el retrato de JJ.

Le siguieron Norma Navarro, Carlos Rubira Infante, Tito del Salto, Anita Castillo Palma y Roberto Zumba. Todos muy aplaudidos, aunque no solo cantaron pasillos.

Una vez más, Marcos Medina, de la Agrupación Cultural Los Trovadores, se quejó del escaso apoyo a este tipo de eventos.