El cineasta estadounidense Robert Wise,  director de memorables musicales como "West Side Story" y "La novicia rebelde"  (también conocida como "Sonrisas y lágrimas"), falleció el miércoles en Los  Ángeles a los 91 años de edad, informaron allegados este jueves.

Wise se enfermó en su residencia el martes por la mañana y falleció en el  hospital UCLA como resultado de una falla cardiaca el miércoles, dijo Lawrence  Mirisch, amigo de la familia.

Publicidad

"Perdimos a uno de los verdaderos gigantes de nuestro arte, un hombre cuyo  amor al contar películas era completo y genuino", afirmó este jueves Sid Gains,  flamante presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

El fallecimiento del realizador fue también anunciado este jueves en el  Festival de cine de San Sebastián, que le iba a rendir un homenaje.

Publicidad

La esposa del director, Milicent Wise, quien había llegado a San Sebastián  para presentar la retrospectiva que dedica el festival a la obra de su marido y  participar este jueves en la gala de apertura del certamen, debió regresar a  Los Ángeles de urgencia en la madrugada del jueves al conocer la noticia,  precisó un miembro de la organización.

El cineasta no había acudido a San Sebastián debido a su avanzada edad.

Nacido en Winchester (Indiana) el 10 de septiembre de 1914, codirigió con  el coreógrafo Jerome Robbins la célebre comedia musical West Side Story (1961),  que ganó 10 Oscar, incluidos los de mejor película y mejor director.

"West Side Story" contaba la historia de "Romeo y Julieta" en la ciudad de  Nueva York.

Además, en 1965 filmó la clásica "La novicia rebelde", ("The sound of  music", también conocida como "Sonrisas y lágrimas"), uno de los mayores éxitos  de taquilla de la historia del cine, que también consiguió cinco de las  estatuillas más preciadas de Hollywood.

La película -sobre la huida de la familia Von Trap de la Austria nazi-  detentó durante años el récord de la más taquilleras de todos los tiempos.

Wise siempre dio crédito a los actores Julie Andrews Christopher Plummer  -la inolvidable pareja de Sonrisas y lágrimas- por el éxito de sus películas.

"Una buena parte del trabajo de director se hace si obtiene a los correctos  actores en los correctos papeles", afirmó.

Robert Wise debutó en la industria cinematográfica en 1933 como técnico de  sonido antes de pasarse al sector de la edición, y apenas seis años más tarde  era ya uno de los editores más conocidos, colaborando en particular con Orson  Welles en "Ciudadano Kane" (1940) y "El esplendor de los Amberson" (l942).

Robert Wise dirigió en total unas 30 películas, de 1944 a 1989, entre ellas  también "El Yang Tsé en llamas" (1966) y la primera adaptación cinematográfica  de la serie televisiva "Star Treck" (1979).

Considerado uno de los profesionales más respetados de la industria  cinematográfica, Wise recibió el galardón Irving G. Thalberg por su trayectoria  de medio siglo en el cine, otorgado por la Academia en 1967. En 1998 fue el  Instituto Estadounidense de Cine (AFI) que honró a la carrera del cineasta.

Desde sus orígenes humildes como hijo de un empaquetador de carne, Wise  llegó a ser presidente de la Academia de Hollywood y del Sindicato de  Directores, que le dieron el premio más emblemático para un director de cine,  el galardón D.W. Griffith.

El sábado pasado Wise celebró cumpleaños 91 en una ceremonia sencilla con  sus amigos más cercanos.

"Siempre fue tratado con gran deferencia, no sólo por lo que logró en sus  películas,(sino también por cómo era como ser humano", contó Mirisch.

A Wise lo sobrevive su esposa Millicent, un hijo, una hija y una nieta.