El aula de la Escuela de Formación de Oficiales y Tropa (Esfot) de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) empezó a ser demolida desde el martes para dar paso a un tramo más de la terminal terrestre provisional.

En ese espacio está previsto construir una de las dos calles de asfalto que conectarán la estación con la Av. de las Américas para permitir la circulación de buses de transporte.

Publicidad

Según Roberto Huayamave, superintendente de obra, habrá una vía de ingreso para las cooperativas interprovinciales e intercantonales, que irá desde esta avenida hacia los andenes de la terminal y atravesará el aula de la Esfot.

La otra calle, que irá desde los andenes hasta la Av. de las Américas, será para la salida de vehículos. Se construirá entre el local de Hyundai y el centro comercial El Terminal.

Publicidad

Al momento el área está cercada con mallas metálicas para dar seguridad a la obra, dice Huayamave, pero se retirarán para iniciar los trabajos, previstos para dentro de 15 días.

La obra está lista en el 60%. Los espacios de 12 metros cuadrados para las boleterías ya están divididos, al igual que los quioscos para la venta.

Ayer los 100 obreros de la compañía Etinar, a cargo de los trabajos, terminaban de colocar los adoquines naranjas que forman los corredores para la circulación del público.

La obra, dice el funcionario, estará lista en octubre porque su inauguración se prevé para el 9. Luego se realizará el traslado del personal a los locales de boletería, de artículos de comercio y comida.

Estos últimos ya fueron asignados a los comerciantes. Mientras que el lunes se realizará el sorteo de los puestos de las compañías de transporte, para proceder a notificarlos, indicó ayer Morella Moreno, vocera de la Fundación Terminal Terrestre.

En el sorteo intervienen las 86 cooperativas que funcionan en la terminal. Según Moreno, existe el mismo número de espacios para las boleterías de cada compañía.

El Concejo Cantonal aprobó el jueves pasado una resolución para declarar como bien de utilidad pública y de ocupación inmediata, con fines de expropiación, un inmueble perteneciente al fideicomiso Nudepag, para la construcción de la terminal provisional.

Moreno aclara que no se trata de una expropiación nueva sino del terreno sobre el que se construye la obra, pues –dice– mientras se seguía el trámite en el Cabildo, la empresa firmó una autorización para poder empezar los trabajos.