El huracán "Katrina", que ya ha adquirido la categoría de "mayor", sigue cobrando fuerza y amenaza con volver a tocar tierra el próximo lunes, mientras los habitantes del sur de Florida tratan de recuperarse de su primer embate.
Según el último boletín del Centro Nacional estadounidense de Huracanes (CNH), el huracán avanza hacia el oeste a once kilómetros por hora, acompañado de vientos de unos 185 kilómetros por hora y se espera que, en las próximas veinticuatro horas, se vaya desplazando hacia el noroeste.
Publicidad
A las once de la mañana (15h00 GMT), añade el boletín, el ojo del huracán estaba a unas 325 kilómetros al oeste de Cayo Hueso (Florida) o unos 655 kilómetros al sureste del delta del río Misisipi.
Las previsiones indican que podría volver a tocar tierra el lunes, pero los expertos del CNH no saben todavía exactamente dónde lo hará.
Publicidad
Hasta el momento, "Katrina" ha dejado un trágico saldo de, al menos, siete muertos, graves daños materiales e inundaciones en varias zonas del sur de Florida.
Alrededor de un millón de personas continúan sin electricidad y las autoridades advierten de que el restablecimiento total del suministro eléctrico puede tardar días.
Gran parte de la zona oeste del condado de Miami-Dade, donde se genera la mayor parte de la producción agrícola del estado, permanece inundada, y en algunos lugares se ha declarado una alerta para que la población hierva el agua, con vistas a prevenir posibles contaminaciones.
Los medios de comunicación muestran imágenes en las que puede verse a habitantes de las zonas más afectadas sacando barro de sus sótanos y a grupos de trabajadores de distintos servicios de emergencia repartiendo agua y hielo, o recorriendo calles inundadas en canoas.
Los meteorólogos alertan de que en la trayectoria de "Katrina" están también los estados de Misisipi y Luisiana, incluida la ciudad de Nueva Orleans, donde las autoridades ya están ordenado la evacuación de algunas zonas.
El alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, declaró hoy que probablemente se tomará una decisión sobre la evacuación de la ciudad esta misma tarde o mañana, domingo.
No obstante, Nagin ya ha pedido a los habitantes que preparen sus suministros y medicinas, limpien las alcantarillas y desagües, y que estén bien preparados porque "parece que vamos a ser golpeados" por el huracán.
Como medida de prevención, se han evacuado también las plataformas petroleras localizadas en la zona, en la costa de Nueva Orleans.
Los expertos advierten, asimismo, de que el tamaño y la fuerza de "Katrina" sigue creciendo hasta el punto de que podría convertirse en un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con un máximo de cinco niveles.
En ese caso, el huracán puede desatar vientos de hasta 210 kilómetros por hora.
El pasado jueves, cuando entró en el sur de Florida, era un fenómeno de categoría 1 con vientos de 129 kilómetros por hora, y ahora "Katrina" se ha convertido ya en el sexto catalogado como mortal en la región.
El gobernador del estado de Florida, Jeb Bush -hermano del presidente de EEUU, George W. Bush-, advirtió que los residentes de la costa norte del Golfo de México deben prepararse para una nueva llegada de "Katrina".
Bush solicitó asistencia federal para las áreas afectadas, a pesar de que aún no es posible hacer una estimación completa del valor de las pérdidas materiales.
La región también fue azotada en septiembre del año pasado por el huracán "Iván" y muchas comunidades de la zona todavía no han logrado recuperarse de sus efectos.
Hace trece años, el huracán "Andrew" azotó la misma área de Florida. Los daños que dejó fueron los mayores causados por una tormenta en EE.UU., alcanzado una cifra estimada en 26.000 millones de dólares.