El organismo lo integran personas que no necesariamente son escritores o críticos literarios. Esta se ubica en Escobedo y Nueve de Octubre.

A principios de este año un grupo de personas amante de los libros inició reuniones para consolidar la creación de la fundación Sociedad para el fomento de la lectura, la cual es presentada oficialmente hoy, a las 19h00, en el Guayaquil Tenis Club (Nueve de Octubre y Lizardo García). El ingreso es con invitación.

Publicidad

Las razones que motivaron al colectivo a formar el organismo de voluntariado, como lo califica la crítica literaria Cecilia Ansaldo, presidenta del directorio, fueron “la quiebra de la fe en las posibilidades educativas de la lectura, los apegos excesivos a los medios audiovisuales y también la falta de cristalización de los objetivos de la Campaña Nacional Por La Lectura Eugenio Espejo, que tanto ímpetu tuvo hace dos años y que ha bajado por completo su perfil”.

Ella añade que los frutos que genera ese hábito en la persona son infinitos. Entre ellos constan la contribución a la madurez y criticidad, al dominio del idioma, a la construcción de estructuras mentales claras y al desarrollo de la sensibilidad emocional y social.

Publicidad

Algunos de los obstáculos que prevé se encontrarán durante la gestión de la fundación son “quizá el decaimiento del entusiasmo entre nosotros mismos (los miembros) porque esta es una labor de voluntariado, puede contemplarse también entre los problemas la recaudación de los fondos para el cronograma de actividades y un lento avance en el movimiento de ese adormecimiento que tiene la comunidad en lo que se refiere a acercarse a los libros”.

Ansaldo explica que el público objetivo del organismo va desde el más chico hasta el anciano, porque “la lectura no tiene límites”. Sus integrantes intentarán multiplicar el hábito mediante actividades que contemplan a sectores definidos como el infantil, juvenil o adulto y otras que los integrará a todos.

Se solicitará ayuda a las entidades culturales, gubernamentales, editoriales y educativas, para de forma conjunta aumentar el número de lectores en todo el país.

La Sociedad para el fomento de la lectura tiene sus estatutos legalizados, dice Ansaldo. A esta pertenecen tres clases de socios (regulares, honorarios y amigos) que pagarán una cuota mínima -no especificó el valor-.

Ellos no necesariamente están vinculados con la literatura o escritura. “Tienen distintas profesiones y lo que nos une es la afición de leer e intercambiar criterios”, agrega Ansaldo.

La fundación se encuentra ubicada en Escobedo y Nueve de Octubre. Quienes deseen ingresar en ella pueden llamar al 232-3595 o dirigirse a las oficinas.

ACTIVIDADES

PRESENTACIÓN DE LIBRO
La primera actividad luego de la presentación oficial de la fundación es la presentación del libro de cuentos infantiles de la autora Verónica Coello Game. Será mañana, a las 17h00, en la librería Vida Nueva (centro comercial Plaza Quil).

CONVERSATORIO Y PANEL
En la Fundación EL UNIVERSO (Escobedo y Nueve de Octubre), este jueves y viernes, a las 18h00, habrá un conversatorio y panel, respectivamente, en los que se hablará cómo formar grupos de lectura y que leer no es exclusivo de literatos. Más adelante se prevé concursos estudiantiles.