El general Oswaldo Jarrín firmó hace pocos momentos como nuevo Ministro de Defensa de Ecuador, tras la renuncia sorpresiva de su antecesor Solón Espinosa.
En el salón amarillo de la casa de gobierno en Quito, el presidente Alfredo Palacio posesionó este mediodía a Jarrín para ocupar el Ministerio de Defensa.
Publicidad
Espinosa presentó su renuncia esta mañana en momentos en que el país vive una difícil situación por las protestas en dos provincias productoras de petróleo.
Una fuente del Comando Conjunto señaló que Espinosa se despidió del personal de su ministerio, pero no explicó las razones de la dimisión.
Publicidad
El secretario de Comunicación de la Presidencia de Ecuador, Andrés Seminario, al confirmar la renuncia de Espinosa, aunque dijo que Espinosa renunció por motivos "personales" y desmintió versiones de la prensa que apuntaban a que el Gobierno de Alfredo Palacio le había solicitado la dimisión.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Espinosa haya renunciado como consecuencia de las protestas en la Amazonia, Seminario se limitó a indicar que "habría que preguntarle a él, pero las razones que ha presentado son personales".
El secretario de Comunicación descartó que la renuncia desestabilice al Gobierno en momentos en que atraviesa por una crisis por la huelga en las provincias de Orellana y Sucumbíos, que ha provocado la paralización de las exportaciones petroleras.
Seminario añadió que la situación en la zona se mantiene "en las mismas condiciones" y no se ha levantado el estado de emergencia decretado el pasado miércoles por el gobernante que, de esa manera, restringió varios derechos, como los de expresión y libre circulación.
"Se debe mantener el estado de emergencia porque el Gobierno debe precautelar los intereses de todos los ecuatorianos", dijo al recordar que, con la declaración de emergencia, se ha reforzado la vigilancia militar en las provincias en huelga, en especial en las instalaciones petroleras.