Por lo menos 150 millones de reales (65 millones de dólares) fueron robados por ladrones que se introdujeron por un túnel en la caja fuerte del Banco Central de Fortaleza (capital de Ceará, nordeste), en el mayor golpe a un banco de la historia de Brasil.
Los ladrones entraron al local durante el fin de semana por un túnel de 80 metros de largo revestido de madera y lona plástica, con iluminación eléctrica y desfondaron el piso de mallas de hierro y hormigón de la caja fuerte, de 1,10 metros de espesor, indicó la Policía Federal (PF) de Ceará en un comunicado.
Publicidad
"En la caja fuerte había sensores de movimiento y cámaras de vigilancia, que no se activaron", apuntó la PF.
Los ladrones se alzaron con "aproximadamente 150 millones de reales", añadió.
Publicidad
Fuentes policiales de Fortaleza dijeron que la cifra podría elevarse a 157 millones (68,2 millones de dólares).
La totalidad de los billetes sustraídos pesaba 3,5 toneladas, señaló el comunicado de la PF.
El Banco Central (BC) indicó por su lado que "el crimen fue descubierto por la mañana de este lunes". La caja fuerte había sido cerrada el viernes a las 18H00 locales (21H00 GMT).
Fueron violentados cinco contenedores con billetes de 50 reales (21,7 dólares), recogidos para renovación del circulante; una parte debía volver al mercado y otra ser reemplazada, indicó el BC.
Se da por descontado que hubo complicidad desde el interior del banco, pero la Policía se negó a decir si ya había sospechosos interrogados.
Los ladrones operaron desde una casa en la que habían abierto una empresa ficticia de jardinería, lo cual les permitió remover tierra sin levantar sospechas, dijeron fuentes policiales a la AFP. El túnel fue cavado a cuatro metros de profundidad.
Aún se ignora la cantidad de personas que participaron en el golpe, aunque "fueron muchas y actuaron con mucha precisión; tenían información privilegiada y sabían perfectamente dónde estaba la caja fuerte", añadieron la fuentes.
Un oficial de la Policía Civil dijo que estimaba que la banda tenía "unas 20 personas".
"Trabajaron varios meses. La empresa de jardinería funcionaba desde marzo. Debieron disponer de equipos sofisticados, incluyendo GPS (localización por satélite) y de expertos en cálculo, ingeniería y excavación. Fue una operación milimétrica".
El mayor asalto a un banco en Brasil databa de 1999, cuando una banda robó 37 millones de reales de una agencia del Banespa en Sao Paulo, según Folha Online.