Las familias de dos de los presuntos atacantes suicidas de Londres dijeron estar devastadas por los atentados e instaron a los británicos que ayuden a la Policía a combatir las redes terroristas.
La familia del presunto atacante Mohammed Sidique Jan, de 30 años, difundió este sábado un comunicado expresando sus "condolencias más profundas y sinceras por las víctimas de los ataques dinamiteros de la semana pasada contra sistema de transporte público de Londres".
Publicidad
Manifestó que Jan debió haber sido sometido a un "lavado de cerebro" y pidió a la población que "desenmascare a las redes terroristas que reclutan y preparan a nuestros hijos para que realicen semejantes maldades".
El comunicado fue difundido por la Policía de West Yorkshire.
Publicidad
La Policía Metropolitana no ha identificado a Jan como uno de los supuestos atacantes suicidas, pero varios informes de la prensa sugieren que fue el responsable del atentado en la estación de subterráneos Edgware Road.
El viernes, la familia de Hasib Hussain, a quien la Policía identificó como uno de los atacantes, se declaró conmocionada por los atentados y dijo que no sabía que el joven de 18 años había participado en ellos.
"No teníamos conocimientos de sus actividades", manifestó su familia, y agregó que si lo hubieran sabido podrían haberlo detenido.
"Instamos a todos los que tengan información sobre estos hechos ... a cooperar plenamente con las autoridades", sostuvo.
Fue la madre de Hussain la que dio una pista clave a los investigadores cuando los llamó la noche de los ataques para informarles sobre la desaparición de su hijo.
La descripción que la mujer hizo de la vestimenta de Hussain ayudó a la Policía a concluir que era el posible atacante del autobús. En esa explosión murieron 14 personas.
"Nosotros, la familia de Hasib Mir Hussain, estamos devastados por los hechos de los últimos días. Hasib era un joven querido y normal que no nos causaba preocupaciones y tenemos dificultades para asimilar esto", declararon en el comunicado.
La explosión del autobús número 30 ocurrió casi una hora después de que explotaron tres trenes subterráneos.
Los investigadores aún no saben qué hizo Hussain durante esa hora o cuándo se subió al autobús.