Un incendio intencional acabó con el último puente colgante inca, que se levantaba desde hacía más de 500 años en el sur andino de Perú y que será reconstruido, informó este sábado la agencia oficial Andina.
El mítico puente Queshuachaca, uno de los atractivos turísticos del país, fue destruído en un 90% la madrugada del jueves dijo Pedro Taca, funcionario del Instituto de Cultura del Cusco, citado por la agencia.
Publicidad
El incendio fue "causado intencionalmente", acotó Taca, quien señaló que "el daño será subsanable".
"Hemos coordinado con las comunidades (campesinas) aledañas al puente, para que en los próximos días mil comuneros reconstruyan esta joya de la cultura andina", explicó.
Publicidad
El Queshuachaca esta fabricado en base a ichu (paja brava) y se localizaba a 10 kilómetros al sureste del Cusco, la antigua capital del imperio Inca, que se expandió entre los siglos XV y XVI hasta la invasión de España.
El puente se elevaba sobre el río Apurímac. Tenía 33 metros de longitud y 1,2 mts de ancho. Era único en su género en Perú y aparentemente también en América Latina.
Los puentes colgantes eran moneda corriente durante el imperio incaico. Estas estructuras son renovadas anualmente por las comunidades vecinas.