Las declaraciones del secretario general de la Administración, Luis Herrería, en contra del gobierno de Hugo Chávez, de Venezuela, despertó al Movimiento Bolivariano del Ecuador, que pide la salida de ese funcionario del gobierno.

Hace aproximadamente tres años penetró este movimiento en el país y son sus simpatizantes los que califican a Herrería como agente estadounidense que busca desbaratar la Comunidad Sudamericana.

Publicidad

El general (r) René Vargas Pazzos, del Grupo Civil de Monitoreo del Plan Colombia, indicó que el movimiento, inspirado en la figura del Libertador de América, Simón Bolívar, está integrado por diferentes sectores sociales con el objetivo de divulgar y convencer sobre la idea de una Latinoamérica unida. No tienen ningún apoyo logístico ni económico desde Venezuela, aseguró Vargas Pazzos, pero desde este país se irradia la idea.

En Venezuela caminan hacia la conformación de la quinta república, en el Ecuador a la tercera: la primera fundada por el Libertador con la Gran Colombia, la segunda es la época republicana y la tercera tiene que empezar con la nueva Constituyente, indicó Marcelo Larrea, director del periódico alternativo El Sucre.
El pasado 24 de mayo, en el monumento de la Cima de la Libertad, quienes se identifican con este movimiento firmaron el juramento de consolidación de la Unión Sudamericana. Patricio Acosta, ex ministro de Bienestar Social, afirmó que está encargado de armar políticamente al Movimiento que participará en las elecciones del 2006. “La figura de Hugo Chávez es vital para el crecimiento del grupo, porque se ha convertido en ejecutor del ideario de Bolívar”.

Publicidad

El movimiento se reunirá mañana en Quito.