Al menos catorce personas, cinco de ellas niños de una misma familia, murieron este lunes en la ciudad somalí de Baidoa a causa de los combates que estallaron entre dos grupos rivales que intentaban controlar la localidad.
 
Baidoa, unos 200 kilómetros al noroeste de Mogadiscio, ha sido elegida, en principio, como la sede del futuro Parlamento de Somalia, cuando se complete su traslado desde Nairobi, donde funciona desde que fue instalado, el año pasado.
 
Según testigos, los choques comenzaron a las 03h30 hora local (00h30 GMT) cuando partidarios de dos ministros y "señores de la guerra", Hassan Mohamed Nur "Shatigadud" y Aden Mohamed "Madobe", intentaban hacerse con el control de la ciudad.
 
La población está en poder de Mohamed Ibrahim Habsade, miembro del Parlamento, que ocupó Baidoa en marzo de este año después de expulsar de allí a las milicias comandadas por Shatigadud, ministro de Agricultura, y de Madobe, ministro de Justicia.
 
Somalia vive en medio del caos desde 1991 a causa de la lucha entre los diferentes "señores de la guerra" que estalló cuando fue derrocado el régimen de Mohamed Siad Barré.
 
Tanto el Gobierno y el Parlamento que fueron instalados el año pasado funcionan desde la vecina Kenia, pero en las últimas semanas se han intensificado los esfuerzos para trasladar a las autoridades de Somalia a su propio país.
 
Esta iniciativa, sin embargo, choca con las rivalidades internas entre los diferentes clanes, que están representados en el Parlamento o en el Gobierno como parte de los acuerdos de paz que fueron firmados en Kenia.
 
Fuentes hospitalarias dijeron que en los combates que estallaron hoy en Baidoa, que se prolongaron por cerca de cinco horas, murieron al menos catorce personas y otras 25 resultaron heridas.
 
Cinco de las catorce víctimas mortales eran menores que perecieron cuando una granada de mortero cayó en su vivienda mientras dormían, agregaron las fuentes.
 
"Les hemos derrotado", afirmó Habsade, cuyas milicias lograron mantener el control de Baidoa.
 
De acuerdo a los planes del presidente Abdulahi Yusuf Ahmed y del jefe del Gobierno, Ali Mohammed Ghedi, el Parlamento será instalado en Baidoa y la Presidencia y el Gabinete en Yohar, 90 kilómetros al norte de Mogadiscio.
 
Pero esos planes se oponen a varios "señores de la guerra", entre ellos algunos ministros, que quieren que las autoridades se instalen en la capital, Mogadiscio, a pesar de que la ciudad es escenario frecuente de choques entre los diferentes clanes.