Las familias que viven en la zona piden de las autoridades de Machala reubicar el botadero.
Un diagnóstico contratado por el cabildo señala que en Machala existe una producción de 141,9 toneladas de desechos sólidos, los que en su mayoría van a parar al botadero de la 16 de Marzo.En dicho total, se incluyen desechos de los 71 establecimientos de salud que funcionan en la ciudad (130 Kg/día). No hay precaución en el manejo de estos desperdicios.Manifiesta que cada cierto tiempo, estos residuos son bombeados al estero El Macho, sin embargo, el entorno es de alta contaminación por los malos olores, gases y vectores.El botadero está rodeado de varios contornos que se quejan de los malos olores, moscas y enfermedades.El año pasado el barrio vecino Rayito de Luz reclamó la salida de los habitantes del botadero y la reubicación del mismo, pero no volvieron a protestar porque tuvieron un enfrentamiento con los moradores de la 16 de Marzo.Plan emergente
Mario Mora, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, informó que la Municipalidad contrató el pasado 15 de marzo a un consultor para que en cuatro meses evalúe y formule un plan emergente de manejo de desechos.Los siguientes pasos son la formulación del plan, elaboración de documentos precontractuales y alternativas.El Concejo deberá decidir si optan por una concesión del servicio, una privatización, la formación de una compañía de economía mixta, o una empresa municipal.Los pobladores temen un desalojo, aunque el Municipio habla de una reubicación, para adecuar el lugar a un área de espacios verdes o recreativa.RECICLABLEHabitantes
De los 1.000 moradores de la 16 de Marzo, la mitad son menores de edad, según un censo realizado el año anterior por el Instituto Nacional del Niño y la Familia (Innfa).Reubicación
Según el Municipio existen varias alternativas para reubicar el botadero, entre estos un terreno en la zona Los Ceibales, junto a camaroneras abandonadas, o también en el antiguo cauce del río Jubones, tramo Primavera - Puerto Grande.Hectáreas
El Municipio deberá adquirir por lo menos 20 hectáreas para implementar el lugar, lo que es un pedido urgente.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Urbanización se levanta junto a botadero de basura
Las familias que viven en la zona piden de las autoridades de Machala reubicar el botadero.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad