Varias observaciones realizadas en los últimos años por ornitólogos en Estados Unidos confirmaron que una especie de ave que se creía extinta, el Carpintero Real (Campephilus principalis), de hecho sobrevivió sin ser detectada, señaló un informe científico este jueves.
 
Se trata de uno de los pájaros carpinteros de mayor tamaño del mundo, y se  creía que era una de las seis especies de aves de América del Norte que se  considera oficialmente extinguidas desde 1880.
 
Antes de los avistamientos realizados desde 2003, el último Carpintero Real  del que se tenía noticia era una hembra avistada en 1944.
 
En los últimos años, observadores en solitario o en equipo realizaron  avistamientos, uno de los cuales fue grabado en video, en un radio de tres  kilómetros en un bosque de Arkansas (sur), precisó John Fitzpatrick, co-autor  del estudio divulgado por la revista Science que sale a la venta el viernes.
 
Fitzpatrick y sus colegas del laboratorio de ornitología de la Universidad  Cornell (Nueva York, noreste) pudieron determinar que se trata de un pájaro  carpintero gracias al análisis y ampliación de las imágenes filmadas.
 
El ave mide casi 50 cm y es negro con franjas blancas. La clásica cresta  del pájaro carpintero es roja en el macho y negra en la hembra y tiene un  grueso pico recto de color marfil.
 
El Departamento del Interior y el de Agricultura señalaron que dedicarán  más de 10 millones de dólares para proteger al Carpintero Real.
 
Los científicos señalaron que se tenía noticia de su existencia desde hace  un año pero se mantuvo en secreto mientras se establecían medidas para proteger  el habitat del ave en el Refugio Nacional de Vida Sivestre de Cache River, en  Arkansas.