Porta y Movistar redujeron entre $ 10 y  $ 15 los costos de  paquetes. Tarjetas también traen sorpresas.

Los paquetes de teléfonos con servicio prepago y las tarjetas de telefonía pública fueron los primeros en ingresar a una competencia de precios e incentivos que libran, desde mediados de la semana pasada, dos de las tres compañías celulares presentes en el país.

Publicidad

Movistar, de Telefónica Móviles, como parte de su campaña de lanzamiento de marca, anunció desde el pasado 6 de abril una rebaja en los precios de sus Listo Packs Minimax, de  $ 38,99 a  $ 29,99, además de entregarlos como regalo si el cliente compra cualquiera de ocho paquetes prepago que están en promoción.

Esto, según Paola Pionce, agente de ventas de una distribuidora de Movistar, en Guayaquil, provocó que el número de compradores se incremente. “Antes de un promedio de 10 a 15 interesados diarios, 2 compraban algún plan. Ahora el promedio son 25 y de esos 10 nos compran”, calcula.

Publicidad

Esta reducción de precios contagió a la operadora Porta, de América Móvil, que desde esta semana vende tres de sus paquetes Amigo Kit a precios atractivos para los clientes.

María José Gómez, ejecutiva de ventas de una distribuidora de Porta, explicó que uno de los que mayor salida ha tenido es el Nokia 1100 que bajó su costo de $ 54,88 a $ 39,20, incluido el IVA. La acogida ha sido tal que Shirley Macías, de 16 años, comentó que recorrió cuatro locales de Porta y solo lo encontró en una distribuidora situada frente al centro comercial San Marino.

Bajar los costos de los prepago, sin embargo, implica en ciertos casos no recuperar lo invertido. En un local de Porta, por ejemplo, se indicó que la semana pasada llegaron 200 paquetes de un pedido realizado con los precios anteriores, y ahora deben venderlos a los nuevos valores.

No pasó en Movistar, pues Telefónica retiró de las perchas de los locales todos los productos que se adquirieron cuando era BellSouth, indicó Tomás Chong Qui, gerente comercial de la distribuidora Metrocell. “Nos lo sustituían por equipos nuevos, de acuerdo a la facturación”, añadió.

En telefonía pública, las tarjetas de Porta, que cuestan $ 4, tendrán raspaditas para ganarse televisores, DVD, hornos eléctricos, camisetas y otros artículos. Por las de Movistar, en cambio, se pagan $ 3, pero se consumirán $ 4. Adicionalmente, las tarjetas para activar teléfonos tienen una raspadita con la opción de ganar $ 5 adicionales.

La operadora Alegro (estatal) aún no anuncia sus nuevos planes para entrar a esta competencia, pero varios distribuidores consultados comentaron que esta semana les informarán al respecto.

ESTRATEGIAS

ABONADOS
La mayor cantidad de abonados de Porta, con más de dos millones de clientes, se concentra en el servicio prepago (gráfico). Movistar apunta a este segmento, como parte de su plan de expansión.

PARA INDECISOS
Distribuidores indicaron que Porta lanzará una promoción para planes pospago, que dará tres meses gratis a los clientes que se cambien de otras operadoras.

SERVICIO
La telefónica Alegro anunció ayer un servicio nuevo denominado ¿Quién fue? Este permitirá al usuario recibir un mensaje escrito que le indique quién lo llamó cuando tenía apagado su teléfono o fuera del área de servicio.

ARTISTAS
Movistar promueve el concierto de David Bisbal en Ecuador. Porta, la posibilidad de ir al concierto de U2, en Nueva York, enviando mensajes de texto.