El título de El último lector con el que Ricardo Piglia ha bautizado su nuevo libro puede llevar a la confusión, pero el escritor argentino aclara que en él no trata de analizar la idea de que la lectura se acaba.
“La definición del libro sería cómo aparece la figura del lector en la literatura, qué cosas le amenazan o le intrigan, y no tiene nada que ver con la idea apocalíptica del fin de la lectura, una idea que no comparto”, refirió.
Publicidad
Pero no elude la definición de lector en general, y asegura que “es una pregunta que siempre se ha hecho la literatura”. Pligia incluye en su ensayo, editado por la editorial española Anagrama, a personajes-lectores como El Quijote, Marlowe o Anna Karenina, pero también a escritores como Kafka, del que dice que “es casi el emblema del lector” o a Che Guevara.
Al autor le interesa esa figura del lector que lee libros “cuando nadie los lee, que lee fuera de tiempo”.