La marca de Telefónica anunció sus  promociones  por lanzamiento. Porta y Alegro se mueven.   

El ingreso de Movistar, la marca de Telefónica Móviles que reemplaza desde ayer a BellSouth, se ve y se siente ya en los diferentes locales de la operadora del país, avivando su competencia con las otras compañías:  Porta (de América Móvil) y Alegro (estatal).

Publicidad

Es que los usuarios y potenciales clientes de esta empresa presenciaron desde muy temprano, no solo una nueva identidad corporativa –caracterizada por los colores verde limón y azul y una imagen extrovertida y juvenil–, sino también con promociones por su lanzamiento.

Marisela Sánchez, ejecutiva de una distribuidora de Movistar, ubicada en el centro de Guayaquil, atendió a varios interesados en adquirir alguna línea. La estrategia, comentó, fue dejar de vender planes desde el 1 de abril y recomendar a los clientes que esperaran hasta ayer para beneficiarse de las ofertas.

Publicidad

Destacó, por ejemplo, que por la compra de un Listo Pack (prepago) la empresa regalará un Minimax; y que este, vendido individualmente, costará  $ 29,99. Antes su precio era $ 38,99.

Las llamadas internacionales con tarjeta están desde hoy a $ 0,25 el minuto, hacia quince países. Mientras que en planes tarifarios se regalará el costo de la tarifa básica del tercer y sexto mes.

Telefónica al comprar BellSouth en trece naciones de América Latina, incluyendo Ecuador, no solo ganó millones de usuarios, sino que la adquisición de estos negocios en su totalidad le generó un fondo de comercio de 1,6 millones de euros ($ 2.091 millones). Esto, sin embargo, no intimida a Porta y Alegro, que se promocionan fuertemente en estos días.

La primera, con más de 2 millones de clientes,  ofrece la posibilidad de ir a un concierto del grupo U2, por la compra de un Amigo Kit (prepago). Mientras Alegro, con más de 100 mil, hace hincapié  en su plan corporativo.  En todo caso, usuarios como Leonardo Véliz (24)   creen que lo mejor que podría pasar es que las empresas rebajen sus tarifas. 

EMPRESA

OPERACIÓN
Telefónica Móviles unificó su marca en trece países, bajo Movistar, en una operación en la que participaron más de 100.000 personas. En Ecuador fueron más de 3.500.

BENEFICIO
La alineación de la marca, según la multinacional, permitirá importantes ahorros en costos de producción de publicidad, y patrocinar giras artísticas o eventos deportivos de gran envergadura.

LA REGIÓN
Con Movistar, la española Telefónica Móviles compite en el mercado latinoamericano con la mexicana América Móvil, líder en servicios inalámbricos con más de 54 millones de suscriptores celulares en la región, e ingresos que superaron los $ 11 mil millones, al cierre del 2004.