Dinamarca comenzó ayer los actos por el bicentenario de Hans Christian Andersen (1805-1875), su escritor nacional y el autor de un particular mundo de cuentos que ha alcanzado reconocimiento universal.
Las autoridades danesas, a través de una fundación semiprivada que lleva el nombre del escritor, han elaborado un programa en torno a él y su obra de aquí a final de año, que incluye conciertos, obras de teatro y ballet.
Se dedicarán unos 230 millones de coronas danesas (40 millones de dólares) a rendir tributo al poeta nacional danés, al que se le han dedicado sellos o una película, y en cuyo nombre se ha creado una fundación benéfica (ABC) que impulsa proyectos de alfabetización en países como México, Guatemala, Bolivia o Egipto.
Publicidad
También se ha reeditado, por primera vez en 124 años, toda su obra, incluidos textos nunca antes publicados, en un mastodóntico conjunto de 18 tomos y 9.000 páginas que se publicarán de forma fragmentada hasta otoño de 2006.
Ciento cincuenta y seis cuentos, más de 1.000 poemas, 6 novelas, 7 libros de viajes, 47 dramas, artículos periodísticos, diarios y cartas, componen el ingente corpus literario del autor. A Andersen le costó ser reconocido en su país, y solo cuando ya había alcanzado éxito en Inglaterra y Estados Unidos se lo trató como una celebridad.
Publicidad