Las tasas de interés en el país, que son reajustadas semanalmente según el movimiento financiero y sirven de referencia para el sistema bancario, descenderán a 3,26% anual para los ahorros y a 8,15% para los préstamos en la próxima semana, indicó esta mañana el Banco Central del Ecuador (BCE).
 
Precisó que para el período del 7 al 13 de marzo, disminuirán la tasa pasiva (que pagan los bancos a los ahorristas) de 3,74% anual en esta semana a 3,26% y la activa (que cobran los bancos por los créditos) de 10,60% a 8,15%. La tasa básica (piso) de la entidad está en 3,74% anual.
 
Esta semana, la tasa pasiva pasó de 3,67% a 3,74% y la activa de 8,59% a 10,60% y la básica de 2,40% a 3,74%.
 
La tasa máxima de interés convencional, reajustada mensualmente y sobre la  cual se determina el delito de usura, es de 12,89% anual para todo marzo, contra 12,21% de febrero y 12,05% de enero.
 
El índice, calculado por el directorio del BCE tomando en cuenta la tasa activa vigente en la última semana completa del mes anterior más un recargo de 50%, establece el techo para los niveles de lucro y los intereses que lo  superan son considerados de usura, según el Código Penal.
 
Los niveles de lucro son calculados de acuerdo con las operaciones de colocación y captación de recursos en el sistema bancario.