Decenas de llamadas de auxilio recibieron la noche del miércoles y la mañana de ayer el Cuerpo de Bomberos y la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (Eapam), después que una fuerte lluvia de más de quince horas afectara varias ciudadelas, barrios y el centro de la ciudad.
El aguacero empezó alrededor de las 23h00 del miércoles pasado y se prolongó hasta el mediodía de ayer, dejando inundadas las principales playas, la avenida del malecón y sectores de Altamira, la Pradera, Los Esteros, Rocafuerte, Santa Marta, entre otros, según reportes del Cuerpo de Bomberos.
Publicidad
Funcionarios de la Eapam, señalaron que no se pudieron atender todas las llamadas de emergencia en que la mayoría eran para destapar alcantarillas debido a que la institución dispone de un solo vehículo sifonero.
En el sector del Jocay hubo preocupación por el desbordamiento del río Burro, sobre todo en áreas donde este afluente aún no tiene obras de encauzamiento.
Publicidad
Algunos tramos de la Avenida de la Cultura y la vía Puerto Aeropuerto, que están en construcción, continuaron inundadas hasta la tarde de ayer debido a que no cuenta con drenaje para evacuar las aguas.
Voceros de la Defensa Civil confirmaron que las lluvias no reportaron desgracias humanas ni pérdidas materiales de consideración, aunque hasta ayer esperaban reportes de las zonas rurales.
Esmeraldas
Los últimos días en la ciudad de Esmeraldas las lluvias han sido muy fuertes. La semana pasada se cayeron tres casas de caña, en los barrios Quince de Marzo, el Regocijo y Las Orquídeas.
Los barrios del sur como Codesa, Quince de Marzo y San Rafael soportan la destrucción de las calles y están llenas de lodo.
El mal tiempo en Esmeraldas también provoca oleajes fuertes y vientos que afectan las labores de los pescadores artesanales y de la refinería estatal, incluso en esta última se suspendió durante seis días el abastecimiento de los buque tanques, luego de que una de estas embarcaciones rompió una manguera de abastecimiento a causa de los oleajes y se vertieron 300 galones de combustible en el mar.