El juez español Baltazar Garzón narró en su libro Un mundo sin miedos, su encuentro con el ex asesor de Inteligencia peruana, Vladimiro Montesinos, quien le afirma que entregó 20 millones de dólares para que se pueda firmar la paz entre Ecuador y Perú, en octubre de 1998.
Ayer, en una publicación del diario Perú 21, Montesinos afirma: “Le cuento que para conseguir que el presidente de Ecuador señor Bucaram y sus diputados..., firmaran el tratado de paz entre Perú y Ecuador y que también lo hicieran los demás, les tuve que entregar veinte millones de dólares; esta entrega la tengo grabada”, dice Montesinos.
Publicidad
El tratado de paz, por la parte ecuatoriana, lo firmó el ex presidente Jamil Mahuad, pero según el ex mandatario Abdalá Bucaram, dicha denuncia sufrió un lapsus y acusó de recibir ese dinero al PSC.
El ex asesor de Inteligencia peruana, durante el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, le afirmó al juez español Baltazar Garzón que entregó 20 millones de dólares para que se pueda firmar la paz entre Ecuador y Perú en 1998.
Publicidad
Estas declaraciones aparecieron en el libro Un mundo sin miedos, del juez Garzón, que fueron recogidas ayer por el diario Peru 21 (www.peru21.com), y en la que el magistrado narra su encuentro con el ex asesor peruano, ocurrido el 10 de octubre del 2002 en la Base Naval del Callao.
En la publicación, Montesinos afirma: “En algún momento se tendrá que valorar que soy una persona íntegra y responsable. Por ejemplo, le cuento que para conseguir que el presidente de Ecuador señor Bucaram y sus diputados -al parecer solo tenía veintisiete y por tanto sin mayoría- firmaran el tratado de paz entre Perú y Ecuador y que también lo hicieran los demás, les tuve que entregar veinte millones de dólares; esta entrega la tengo grabada, y sin embargo no he mostrado el video, por responsabilidad del Estado”. El diario, adjunta una aclaración: “Evidentemente aquí hay una confusión pues el tratado de paz, por la parte ecuatoriana, lo firmó el ex presidente Jamil Mahuad”.
“Durante todo este tiempo no he sabido qué hacer con esta información y desconozco su alcance, pero tal como la viví la cuento ahora”, dice Garzón en su libro.
Según el ex mandatario, Abdalá Bucaram, la denuncia existe, pero la entrevista sufre un lapsus, pues asegura que fue él mismo quien denunció la entrega de 20 millones de dólares en enero de 1998, pero al Partido Social Cristiano.
Afirmó además que él no pudo recibir ese dinero porque en esa época ya vivía en Panamá y además el partido roldosista se negó a firmar por el acuerdo de paz. Según Bucaram, este hecho fue registrado en el casete 826 de los denominados vladivideos que aparecieron en el 2001.
Mientras que el legislador Carlos González (ID), confirmó que el PRE se negó a votar a favor de la paz con Perú y que en el escándalo de los vladivideos había una referencia a Bucaram, pero en el sentido de que el líder roldosista había solicitado al ex presidente peruano que no se extradite al Ecuador a su ex asesor financiero Enrique Villón, quien estaba acusado de corrupción.
En cambio, Carlos Vallejo (Prian), afirmó que no cree ni en Montesinos ni en Garzón, y aunque no ha leído la publicación, prefiere no comentar sobre “chismes difundidos por gente interesada de afuera del país, que solo buscan agredir la dignidad del Ecuador”.