Un potente automóvil bomba estalló en Madrid el miércoles y dejó al menos 39 heridos, luego de un telefonema de advertencia de parte de un sujeto que dijo representar al grupo armado vasco ETA, dijo el Ministerio del Interior.
La detonación ocurre apenas horas después de que al menos 14 supuestos miembros de ETA fueron detenidos en varias ciudades españolas, así como una semana después de que el Parlamento español rechazó una propuesta del gobierno regional vasco para darle a la región el estatus de estado libre asociado.
La bomba estalló poco después de las 09h30 cerca del centro de convenciones Ifema, donde el rey Juan Carlos inauguraría una exposición el mismo miércoles, dijo el funcionario. El monarca iba a estar acompañado por el presidente mexicano Vicente Fox. La oficina del rey dijo que la ceremonia continuaría como estaba planeado.
La bomba explotó ante un edificio donde se encuentra la empresa de computación francesa Bull, indicó un funcionario del Ministerio del Interior. Envió una columna de humo blanco a los cielos, rompiendo las ventanas de ese y otros edificios. La construcción se encuentra cerca de un enorme busto del padre del rey, el fallecido Juan de Borbón.
El humo de la detonación se alzó a una altura de cinco pisos, dijo el testigo Felipe Alcaraz a la televisora CNN+.
Al menos 39 personas requirieron atención médica a consecuencia de los fragmentos de cristal y daño en el canal auditivo, dijo Javier Ayuso, vocero del servicio de emergencias médicas de Madrid. Nadie resultó herido de gravedad, indicó.
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, dijo que las primeras estimaciones indican que el automóvil bomba contendría entre 20 y 30 kilogramos de explosivos.
La advertencia telefónica fue recibida por el diario vasco Gara, que suele ser vehículo de ETA para difundir sus mensajes.
Imágenes de televisión presentaron una columna de humo alzándose de la zona de la detonación.