El reproductor digital portátil de música iPod se impuso como uno de los regalos favorito de Navidad en el hemisferio norte, y probablemente sea uno de los fenómenos de consumo de la década, si la explosión de las ventas registrada por su fabricante Apple prosigue en 2005.
 
En el último trimestre del año, se vendieron al menos 4 millones de iPods,  estimaron algunos analistas, mientras que los dos millones de ejemplares  agotados entre julio y setiembre representaban ya un salto de 500% en ventas  anuales.
 
La distribución llevó esta semana a que las existencias de iPods se  agotaran incluso en varios sitios de venta en línea, como Amazon.com y Buy.com,  al tiempo que, una semana antes de Navidad, las colas se volvían interminables  al frente de las tiendas Apple.
 
"Quería escuchar música en el subterráneo. Todo el mundo tiene un iPod en  Nueva York, dijo Felipe Rutllant, de 25 años.
 
Amazon.com anunció el lunes que registró sus mejores ventas de la temporada  de fiestas de su historia, alentadas principalmente por las compras de  productos electrónicos. Los dos productos electrónicos más vendidos por el  distribuidor estadounidense este año fueron, por orden, el iPod 20 GB y el Mini  iPod 4B, según informó la empresa.
 
Este pequeño objeto blanco, cuyo precio varía entre los 300 y los 500  dólares y que permite llevar la discoteca personal en el bolsillo, nació en  octubre de 2001.
 
En 2004, Apple vendió una cantidad sin precedentes de nuevos modelos, entre  el mini iPod, que almacena unas 1.000 canciones -la décima parte de los 40  gigabytes para 10.000 temas de su modelo más grande-; el iPod U2 en rojo y  negro, o inluso la versión Photo para proyectar imágenes digitales como  diapositivas sobre una pequeña pantalla color, o en la televisión a través de  un cable periférico.
 
A diferencia del Walkman de Sony, surgido hace 25 años, o de su Discman  para discos compactos, el iPod no apunta únicamente a seducir a los jóvenes que  quieren salir a correr o viajar en subterráneo escuchando música. En los dos  primeros años del Walkman, Sony vendió un millón y medio de unidades, mientras  que Apple registró la venta de 5,7 millones en tres años.
 
El otoño boreal pasado, el instituto de Investigaciones Jupiter vio en el  lanzamiento del iPod Photo -el más caro, que puede valer hasta 600 dólares- las  condiciones para estudiar un proyecto de "sitio web plataforma más amplia, para  que Apple ofrezca el suministro de otros productos y servicios multimedia y  digitales".
 
En Estados Unidos, el iPod se transformó en un objeto indispensable: un  "Must Have" (necesito tenerlo). Jon Erensen, del grupo de investigaciones  tecnológicas Gartner, consideró que "su estilo impresiona. La gente se siente  orgullosa de poder mostrarse con uno en público".
 
"Nación iPod", tituló en julio su portada el semanario Newsweek, que  presentó un artículo sobre cómo el reproductor portátil conquistó todas las  franjas etarias de la sociedad estadounidense.
 
Victor Katch, profesor de universidad de 59 años, elige para grabar en su  iPod música tanto de Mozart como de Dean Martin. No logró resistirse a la  última moda instalada en el campus universitario. "Cuando camino por el campus,  la cantidad de usuarios parece haber crecido y alcanzar a dos de cada tres"  personas, declaró Katch a Newsweek.
 
El sector de los reproductores portátiles -en el que se mueven las marcas  Samsung, Creative, Rio, etc- enfrenta un tiempo de gran competencia, pero el  éxito del tándem iPod-iTunes parece actualmente difícil de igualar.
 
En el mercado de la música digital, Apple es el único operador que controla  completamente tanto el reproductor como el programa con el que funciona, que  existe para Mac y PC. "Eso facilita su uso, se puede hacer todo sin costuras",  consideró Erensen. Con una simple conexión, las listas de lectura creadas en  iTunes pasan automáticamente al iPod, añadió.
 
El programa iTunes Music Store permite al usuario bajar sus canciones  preferidas desde internet a su computadora por 99 centavos de dólar. El jueves,  iTunes Music Store superó los 200 millones de canciones vendidas desde abril de  2003. Es el primer sitio de descargas.
 
En el caso Apple, cuya acción en bolsa se triplicó en un año, los analistas  financieros hablan ya de un "efecto halo" del iPod: un estudio reciente del  banco Piper Jaffray indicó ya que cerca de uno de cada siete compradores del  reproductor ha cambiado o piensa hacerlo desde el PC (de sistema operativo  Windows) al Mac.