El presidente venezolano Hugo Chávez llegó finalmente a Cuba tras un retraso de un día, para realizar conversaciones oficiales aquí y festejar el décimo aniversario de su primera llegada a la isla cuando era apenas un joven militar golpista con ambiciones políticas. 
 
Chávez iba a llegar el domingo pero retrasó su llegada un día debido a la caída de una avioneta en su país en que 16 personas murieron. 
 
Recibido en la noche del lunes por Castro en la escalerilla del avión, Chávez tiene una agenda que incluye la colocación de una ofrenda floral y una ronda de conversaciones en el Palacio de la Revolución. 
 
La visita del Presidente Chávez, entrañable amigo de Cuba, constituye la reafirmación de los lazos de solidaridad y hermandad de los pueblos de Bolívar y Martí, expresó la Agencia de Información Nacional al dar la noticia de la llegada del mandatario. 
 
Una foto publicada en el periódico Granma, órgano oficial del gobernante Partido Comunista, mostró a Chávez junto a Castro, quien aparecía de pie y en uniforme verde olivo. El líder cubano en sus recientes apariciones públicas estaba en silla de ruedas debido a una caída que sufrió en octubre. 
 
Paralelamente, Granma informó que este martes en la tarde se realizará una acto por el décimo aniversario de la primera visita de Chávez a la isla. 
 
En 1994, cuando Chávez era un militar recién excarcelado tras liderar un fallido intento golpista, viajó a Cuba y fue recibido por Castro como jefe de Estado. Desde entonces ambos líderes han compartido una fuerte amistad personal y una alianza política. 
 
Cientos de jóvenes venezolanos estudian en la isla, y médicos y técnicos cubanos realizan labores de asistencia social en Venezuela. Además Cuba compra 53.000 barriles diarios de petróleo a la nación sudamericana mediante créditos blandos. 
 
La alianza de Chávez con Castro, sin embargo, ha causado molestia en Washington y en Caracas, donde muchos venezolanos temen que el mandatario tiene tendencias autoritarias y quiere imponer un sistema comunista al estilo cubano. Chávez rechaza tales aseveraciones.