El proceso para la canonización de Francisco y Jacinta Marto, los niños pastores portugueses a quienes se les apareció la Virgen en Fátima en mayo de 1917, tenía previsto enviarse ayer al Vaticano, informó una fuente del santuario mariano.
El sacerdote Luis Kondor, postulante del proceso, se encargará de entregar los documentos al papa Juan Pablo II, con quien tiene prevista una audiencia hoy y posteriormente el expediente pasará a la Congregación para la Causa de los Santos.
Publicidad
El proceso de canonización de los dos hermanos se inició sobre la base de una supuesta curación milagrosa de un bebé que padecía diabetes: Filipe Moura Marques, que actualmente tiene 5 años y reside en Suiza.
Durante el proceso se interrogó a los testigos de la recuperación de Filipe, cuya madre relató cómo en mayo del 2000, durante las ceremonias de beatificación de Francisco y Jacinta, pidió la intercesión de los dos a favor de su hijo.
Publicidad
“Tanto el Santo Padre como el Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos deseaban que el proceso fuese concluido rápidamente”, dijo Kondor.
El postulante negó que fuese a transmitir una invitación al Papa para que presida el próximo 13 de mayo la eventual ceremonia de canonización, en el Santuario de Fátima.
El obispo de Leiría y Fátima, Serafim Ferreira e Silva, subrayó que Juan Pablo II “no necesita ser invitado” para ir a Fátima, santuario por el que el Papa no oculta su simpatía.
Kondor señaló que los ocho testigos citados en el proceso y los informes de los médicos “son claros”, por lo que la decisión de que los dos niños pastores sean canonizados puede ser acelerada, aunque normalmente tarda cerca de un año.