El cantante británico Cliff Richard está luchando por prolongar la vigencia de los derechos de autor de las canciones que hicieron mítica a toda una generación, la del rock and roll, y que es actualmente de cincuenta años en la Unión Europea.
 
El próximo uno de enero comienzan a caducar los derechos de los temas que marcaron un hito en la historia, famosas canciones rock, que podrán utilizarse en películas y en la publicidad sin que haya que pagar por su uso como se hacía hasta ahora.
 
A partir de esta fecha cualquiera podrá sacar al mercado recopilaciones con lo más representativo del rock and roll, como el tema de Elvis Presley "Thats all right", sin soltar un céntimo, con las consiguientes pérdidas millonarias para la industria discográfica y especialmente para sus autores.
 
Cliff Richard, de 63 años, cuyo tema "Move it" fue el primer éxito del rock, ha iniciado una lucha para que la Unión Europea cambie su política que limita los derechos de autor a 50 años de duración y los amplíe a 95 como sucede en Estados Unidos con las grabaciones discográficas.
 
"Personalmente, soy afortunado porque continúo cantando y ganando dinero", dijo el artista al diario británico The Times. "¿Pero qué pasa con las familias de Tommy Steele, Adam Faith o Lonnie Donegan?”, preguntó y añadió: “Muchos artistas tienen los derechos de autor como únicos ingresos, pero a partir de ahora no ganarán nada. Siento la responsabilidad de hablar por ellos".
 
"Blue Moon", de Elvis Presley; y "I got a woman" de Ray Charles, serán unas de las primeras canciones en hacerse de dominio público en el 2005, seguidas de "Tutti Frutti" de Little Richard; "Earthbreak Hotel" de Elvis; y "Roll over Beethoven" de Chuck Berry en el 2007.
 
En el 2013 los Beatles dejaran de percibir los derechos de "Love Me Do", al igual que Bob Dylan dirá adiós a los "Blowin In The Win"; y en el 2014 The Rolling Stones y The Beach Boys comenzarán a perder sus royalties.