Menos de la mitad de los 262 empresarios colombianos inscritos para la 5ª Ronda del TLC laboró ayer en el cuarto adjunto instalado en el hotel Hilton Colón.

La mayor parte cumplió, en la mañana, varios encuentros fuera del hotel debido a que el equipo oficial tenía previsto la primera reunión con los empresarios colombianos pasadas las 19h30.

Publicidad

Para Colombia, las mesas de negociación de propiedad intelectual, acceso a mercados y servicios son las de más interés. Juan Carlos Elorza, coordinador del sector privado, explicó que tienen contemplado recibir desde hoy dos informes diarios de los avances en las negociaciones.

Estos datos los debe proporcionar Hernando Gómez, jefe negociador del vecino país. Durante esta semana, 70 congresistas se unirán a la delegación colombiana. Esta será la mayor comitiva de legisladores que ha acompañado al equipo desde que se iniciaron las negociaciones.

Publicidad

Juan Alfredo Pinto, presidente de la Asociación colombiana de la pequeña y mediana industria, sostuvo que dentro del tema de propiedad intelectual, la “protección del conocimiento en el ámbito internacional es un derecho válido y la propiedad intelectual es una categoría de esto”.
Por ello, dice, estas negociaciones deben desarrollarse con cautela.