Según informó ayer el Instituto Nacional de Cultura en Lima, las pirámides encontradas este año en Caral se denominan Pirámide Mayor, Pirámide de la Galería, Pirámide de la Huanca, Pirámide Menor y Pirámide de la Cantera.

Los trabajos de restauración de las cinco pirámides se rigen por los principios que guarda la llamada ‘Carta de Venecia’ y que busca cuidar la originalidad y la autenticidad.

Publicidad

Caral, cuyos restos están a 185 kilómetros al norte de Lima, era una metrópoli de gran poder hace 4.600 años, casi un milenio antes que cualquier otra ciudad americana conocida, según las pruebas de radiocarbono e investigaciones.

La importancia de este complejo arqueológico radica en que su estudio contribuirá a la evaluación de hipótesis sobre el surgimiento temprano de las ciudades, la complejidad de la organización
sociopolítica y la formación, por primera vez en Perú, del Estado del sur.

Publicidad

Entre las cinco pirámides descubiertas destaca la Pirámide Mayor, que está precedida por una plaza circular hundida, cuyo espacio interno presenta un diámetro de 21 metros de sur a norte y 22 metros de este a oeste.